El futur de la natació paralímpica valenciana

 

 

 

Tan important, o més, que hi haja grans referents de l’esport que aconseguixquen grans èxits i creen afició, ho es l’existència d’un relleu generacional. La tranquilitat que el futur està assegurat, que el testimoni seguirà en bones mans. Esta continuitat, esta transició sostinguda i duradera, és una de les principals aspiracions que perseguix el Projecte FER. Hi ha una disciplina en la qual esta línia succesòria resulta especialmente palpable. És la natació paralímpica. Ricardo, Ten, David Levecq, José Antonio Marí i, a pesar de la seua joventut, Ariadna Edo ja són realitats totalment contrastades amb una inacabable colecció de trofeus nacionals i internacionals. A la seua ombra, emergix un ramillet de quatre joves esportistes. Tots ells representen un exemple de superació i de com minimitzar les adversitas. Tots ells ja han demostrat les seues enormes possibilitats i han trobat en la natació una font de felicitat.

El pòquer de valents el composen Sergio Martos, Eva Coronado, Ana María Martínez Rolanía i Alba Villa. Els tres primers encara no han abastat la majoria d’edat. Són de l’any 99. Mentrestant, Alba és de 1996. Diferents afeccions, o bé en el moment del naixement, o bé en edats molt matineres, els van generar seqüeles de tot tipus. Bàsicament, problemes de coordinació en el desplaçament, i de movilitat en braços i cames. Dificultats que, en tot cas, no els impedixen ser independents i autosuficients, i que minimitzen en l’aigua de forma asombrosa. No hi ha Campionat d’Espanya en que visiten el podi permanentment. Inclús, Sergio, Ana Maria i Eva ja han començat a destacar en competicions internacionals. En Rio 2016, encara no. Però molt possiblement puguen abastar el somni de ser paralímpics en Tokio 2020.

Rebre els elogis de Ricardo Ten o David Levecq és la millor garantía. Paraules qualificades i autoritzades. El destinatari de tal benedicció és Sergio Martos. Aquells que el veuen de prop i seguixen la seua evolució no tenen cap dubte. Pronostiquen que arribarà molt lluny. Amant de les matemàtiques, e inclòs en la categoria de discapacitat S8, Sergio marca la pauta en l’estil de papallona. Ana María Martínez, que vol ser infermera, va acumular un total de 4medalles en l’últim Campionat d’Espanya: un or i tres plates en la clase S10.

Es el ejemplo de nadadora total. Capaz de brillar en braza, crol y espalda. Exactamente lo mismo que Eva Coronado, otro modelo de polivalencia en la piscina. Eva pertenece a la Federación de Discapacitados Intelectuales y recientemente fue condecorada con la mención honorífica del Consejo Superior de Deportes, un prestigioso reconocimiento a la práctica deportiva en edad escolar y que refleja las enormes expectativas que despierta. Mientras, Alba Villa, que estudia Derecho y es una futura abogada, desafía a sus problemas de movilidad, centrados especialmente en su brazo y pierna derecha. Alba brilla en las aulas y en la pileta. En todas las competiciones nacionales, impone su ley en los 50m libres y los 50m espalda, las pruebas que figuran en el programa de los Juegos Paralímpicos en su categoría, la S5.

“Para Alba, la natación significa libertad, liberación, estímulo, ilusión. Una inyección de autoestima al comprobar que, en la vida, la voluntad y el esfuerzo derriban barreras”, explican quienes más la quieren. Eva Coronado ha encontrado en la piscina “el mejor antídoto para sus problemas. El deporte permite que se levante y se acueste feliz. Le ha devuelto las ganas de vivir. Se ve capaz de enfrentarse a retos”, apuntan sus familiares, orgullosos de sus buenas notas en el grado medio de conducción de actividades físico-deportivas que ha cursado este año.

En el caso de Sergio Martos, “la natación no es tanto una obligación como una devoción, una pasión. Le ha ayudado a esforzarse, a tener más autoestima, a ser más sociable, a comportarse con una mayor disciplina. Le debe mucho a la piscina”, apunta su madre. Por último, la vida de Ana María no se concibe sin el agua. “Practica este deporte desde pequeña. Solo hubo un paréntesis de dos años (desde los 13 hasta los 15) durante su convalecencia. Disfruta, lo vive y se le da fenomenal”, explica sus padres, orgullosos de su brillantez académica. Cuatro historias de superación sobre el agua. Sergio, Eva, Alba y Ana María, el futuro de la natación paralímpica valenciana.