Desde hace mucho tiempo, España se ha revelado como uno de los principales países receptores, organizadores e impulsores de los más diversos certámenes deportivos. Sin embargo, hay un evento que apenas se ha celebrado en territorio patrio. Más bien, en los mares, ríos o lagos domésticos, cabría matizar. Nos referimos a las Copas del Mundo en aguas abiertas. Este fin de semana, se rompe esta tendencia. La isla de Ibiza acoge a los principales fondistas de la natación internacional. La competición es clasificatoria para el Campeonato del Mundo de este verano en Singapur. La nadadora FER Ángela Martínez Guillén está preparada para afrontar esta nueva y maratoniana travesía. Además, en Pablo Martínez Palop dirime sus opciones de acceder al Europeo junior.
Ángela Martínez
Convertida ya en una de las principales embajadoras de la natación española, y consagrada como la mejor fondista nacional del momento, Ángela Martínez dispone este viernes de una nueva oportunidad para confirmar su incesante progresión, para consolidar su fiabilidad y solvencia. Pese a su juventud, la nadadora ilicitana, de 21 años, ya ha conseguido brillantes resultados en este tipo de pruebas de 10 km en aguas abiertas.
En 2024, logró un espectacular bronce en la Copa del Mundo de Egipto; conquistó un impresionante oro en la Copa de Europa de Piombino, Italia; fue cuarta en el Campeonato de Europa, en Belgrado, a sólo 3 segundos del podio; y rozó el diploma en los Juegos Olímpicos de París. En 2025, hace dos meses, firmó una excelente quinta posición en la Copa del Mundo de Egipto, convertida en una especie de travesía talismán. En todas estas pruebas, ha superado a figuras tan relevantes como a la brasileña Marcela Cunha, a la francesa Caroline Jouisse, a la montenegrina Lisa Pou o la húngara Bettina Fabian. Ángela tiene un gran objetivo en Ibiza: ser una de las diez primeras clasificadas, así como la mejor española, para asegurarse su presencia en los 10 km en aguas abiertas del Mundial de este verano en Singapur.

Sí. Competir en casa siempre comporta una mayor responsabilidad. Hay que dejar a nuestra natación y a nuestro país en el mejor lugar posible.
Acabar entre las 10 primeras y ser la mejor española. El reto es durísimo, porque habrá una participación con mucho nivel. Si no lo consigo, tendré que intentarlo en el Campeonato de Europa, a finales de mayo en Croacia.
No. Todo va a depender de lo que ocurra este viernes en Ibiza. Consiga o no el pase directo al Mundial, imagino que sí iré al Europeo de aguas abiertas. Lo que todavía está en el aire es mi presencia en el Campeonato de España de natación convencional, que se celebra en junio en Mallorca.
Pablo Martínez Palop
Ligeramente desconcertante. Así resultó el rendimiento de Pablo Martínez Palop (Valencia, 18 años) en el Campeonato de España Open de primavera, celebrado a principios de marzo en Sabadell. A diferencia de lo que era habitual, el joven nadador valenciano no brilló en sus pruebas tradicionalmente fetiche, las distancias largas de los 800m y los 1.500m, y sí destacó en las pruebas de los 200 y los 400m libre. De hecho, en los 400, hizo mínima para el Europeo junior de natación convencional (principios de julio, en Eslovaquia). Ahora, afronta este Campeonato de España junior 1 (para los nacidos en 2006 y 2007) de aguas abiertas con el objetivo de revalidar los oros conseguidos en las dos últimas ediciones y de conseguir el pasaporte pare el Europeo de la categoría (en junio, en Portugal). Por cierto, este viernes, hará su primera travesía de 10 km.

Puede parecer un poco extraño, sí, pero todo es fruto de la planificación de la temporada. Nuestro principal objetivo es llegar bien al Campeonato de Europa junior de natación convencional, lo cual ha modificado los planes.
Mi objetivo, claro, es ser el primer nadador nacional y proclamarme campeón de España. A ver si, ahora sí, puedo superar a Cristóbal Vargas. O, al menos, ser uno de los dos primeros españoles, porque los dos primeros nadadores nacionales consiguen el pase para el Europeo junior de aguas abiertas, que se desarrollará en Portugal en el mes de junio. En el caso de que lo consiga, no sé si iría ese Europeo, pero el objetivo es ser de los dos que lo logren.
Hablaría de respeto. Siempre que te enfrentas a un escenario desconocido, hay ciertas reservas. No obstante, cuanto antes lo afronte y lo experimente, mejor. Estoy deseoso de probarlo.