Así se presenta octubre de 2025 para el Proyecto FER

Sin llegar a la densa actividad de los meses centrales del año, octubre se presenta con una colección de competiciones del máximo nivel. Sobre todo, por la gran cantidad de Campeonatos del Mundo y de Europa previstos. Repasamos la agenda del antepenúltimo capítulo del curso 2025

1-5 de octubre: Europeo de ciclismo en ruta en Francia

Cuando todavía no se han apagado los ecos del reciente y espectacular Campeonato del Mundo, torneo celebrado la pasada semana en Ruanda, llega el Campeonato de Europa de ciclismo en ruta. Se celebra en Francia. La delegación FER presente en las carreteras del país vecino está formada por Héctor Álvarez y Pau Martí en la categoría sub-23, y por Javier Cubillas, en la junior.

5 de octubre: Campeonato del Mundo junior de judo en Perú

Un mes exacto después de proclamarse campeona de Europa, Aitana Díaz (categoría de menos 48 kg) aspira a repetir la proeza. Este domingo 5 de octubre, la judoca FER afronta en Lima el Mundial junior. Toda una reválida. Toda una prueba de madurez.

8-12 de octubre: Campeonato de Europa de beach sprint en Turquía

Desde el miércoles 8 de octubre, el beach sprint ofrece un Campeonato de Europa muy especial. Va a tener más repercusión, más notoriedad. Es la consecuencia de haber adquirido la condición de deporte olímpico. Su estreno llegará en los Juegos de Los Ángeles 2028. Ander Martín (Torrevieja, 25 años) ha sido el remero español elegido para la prueba individual masculina.

11 de octubre: Copa del Mundo de natación en aguas abiertas en Cerdeña

Vuelve Ángela Martínez. Reaparece una de las mejores deportistas del momento en la Comunitat Valenciana. Tres meses después de su excelente 5ª plaza en el Campeonato del Mundo de Singapur, la nadadora ilicitana afronta una nueva Copa del Mundo de aguas abiertas. Será en la isla italiana de Cerdeña. Recordemos que Ángela ya sabe lo que es ganar una travesía de este nivel: fue en Ibiza, el pasado mes de abril

15-18 de octubre: Campeonato del Mundo de tiro olímpico en Atenas

Ganas de revancha. Andrés García no tuvo excesiva fortuna en el Campeonato de Europa, torneo desarrollado en Francia a principios de agosto. Su turno inicial coincidió con una fuerte tormenta, que arruinó sus ilusiones y expectativas. Al final, ocupó la 22ª plaza de 88 competidores. Ahora, Andrés dispone de una nueva oportunidad para redimirse del desencanto en el certamen continental.

16-19 de octubre: Campeonato del Mundo de ciclismo paralímpico en pista en Río de Janeiro

El deporte adaptado continúa ofreciendo Campeonatos del Mundo. En breve, llegará el de ciclismo en pista. Va a disputarse en Río de Janeiro. Un evento que tiene bastante de experimental tras los cambios de pruebas aplicados con el inicio del nuevo ciclo olímpico. El Proyecto FER estará representado en Río de Janeiro por dos clásicos, Maurice Eckhard y Ricardo Ten.

17-19 de octubre: Serie Final del Campeonato del Mundo de triatlón en Australia

El Campeonato del Mundo de triatlón llega a su último capítulo. La Serie final, la octava y última de la temporada, se celebra en Australia. De momento, en la clasificación global, David Cantero ocupa la octava plaza, una fantástica posición producto de sus cinco top-10 en las cinco carreras afrontadas por David. Mientras, Roberto Sánchez Mantecón es 14ª tras firmar tres top-10 de cinco carreras.

17-19 de octubre: Campeonatos del Mundo sub-23 y junior de triatlón, y de triatlón adaptado en Australia

El evento anual del triatlón internacional no sólo se nutre de la última Serie Mundial del curso. Propone muchas más pruebas. Y en todas ellas, habrá embajadores FER. Alejandra Seguí estará en el Mundial femenino sub-23. Héctor Tolsá, en el Mundial masculino junior. Y Héctor Catalá, en la prueba universal de triatlón paralímpico.

19-25 de octubre: Campeonato de Europa sub-21 de vela clase ILCA 6 en Croacia

Tras la décima plaza en el Campeonato del Mundo, desarrollado a finales de agosto en Irlanda, la regatista torrevejense Adriana Beatriz Castro, de 19 años aspira al podio en el Europeo sub-21.

22-26 de octubre: Mundial de ciclismo en pista en Chile

A falta de confirmación oficial, todo apunta que, a sus 18 años, Héctor Álvarez puede ser la gran novedad de la selección española. Además, afrontaría las pruebas olímpicas: el ómnium y la madison.

24-30 de octubre: Campeonato del Mundo de taekwondo en China

Jairo Agenjo y Violeta Díaz son dos jovencísimos taekwondistas FER que continúan con sus meteóricas trayectorias. Así lo están demostrando, de nuevo, durante la presente temporada. Jairo, de 17 años, y Violeta, todavía de 16, se pasean por los podios como por los pasillos de sus casas. Con una asiduidad y una normalidad pasmosas. Gracias a sus incontables éxitos, los dos deportistas alicantinos se disponen a disputar todo Mundial absoluto.

31 de octubre: Campeonato de Europa sub-23 de judo en Moldavia

Sin llegar a la importancia de un Campeonato del Mundo o de Europa absolutos, o a la trascendencia de un Grand Slam, un Europeo sub-23 presenta muchos alicientes. El Proyecto FER tendrá en Moldavia, sede del evento, a un tridente de garantías: Luis Barroso, Adriana Rodríguez y Aitana Díaz.