Awa Fam: por si quedaba alguna duda

Su carrera sigue siendo meteórica. Su evolución, vertiginosa. Su crecimiento, fulgurante. Y su currículum, ascendente. Con tan sólo 19 años (además, recién cumplidos), Awa Fam, la pívot supersónica, la pívot del futuro, ha irrumpido con inusitada fuerza en el escaparate internacional. No sólo ha afrontado su primera gran competición con la selección española absoluta. Además, ha contribuido, decisivamente, a la fantástica medalla de plata conseguida por el combinado nacional en el reciente Campeonato de Europa de baloncesto. Awa sigue abonada a las platas, el mismo metal que, por cinco ocasiones, había alcanzado, entre 2022 y 2024, en Europeos y Mundiales de categorías inferiores. Sin embargo, este subcampeonato es distinto. Atesora más valor y, sobre todo, más resonancia, más eco.

En los últimos días, su rostro, serio, su melena, larga, y su figura, imponente, han reforzado, más si cabe, el halo de estrella que le acompaña. Awa Fam impresiona. Sobre todo, en la pista, donde, pese a su juventud, se maneja con una personalidad impropia de sus 19 años; donde se comporta con la madurez de una veterana; donde asume un liderazgo sorprendente para su juventud; y donde, sobre todo, exhibe sus primorosas condiciones físicas y técnicas. Todo ello (personalidad, madurez, liderazgo y primor) lo ha desplegado en el reciente Campeonato de Europa.

De los seis encuentros disputados en este Europeo de selecciones, Awa Fam brilló especialmente en el quinto, en la histórica y agónica victoria conseguida ante Francia en el cruce de semifinales. En ese partido, la deportista FER y, al tiempo, componente del Valencia Basket protagonizó una portentosa exhibición. 21 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 31 de valoración. Cifras imponentes, soberbias. De hecho, le valieron para ser considerada como la jugadora más valiosa del choque. Cifras históricas. De hecho, desde 1989, hace 36 años, ninguna jugadora menor de 20 años anotaba más de 20 puntos en una semifinal de un Campeonato de Europa absoluto.

En la final, contra Bélgica, la deportista FER jugó 24 minutos, anotó 9 puntos, capturó 2 rebotes y repartió cuatro asistencias. Awa, como el resto de sus compañeras de selección, recibió la plata con un regusto amargo. A falta de tres minutos, España rozaba la corona europea. Dominaba por 12 puntos. Un fatídico apagón en esos últimos tres minutos propició un desenlace tan inverosímil como doloroso. Pese a todo, la segunda plaza representa toda una proeza. El subcampeonato continental entraña un mérito descomunal. En lo individual, aunque su figura ya no era anónima, Awa ha fascinado a quienes todavía no la habían descubierto.

De padres senegaleses, Awa Fam nació y vivió en Santa Pola hasta los 13 años. Dio sus primeros pasos en el baloncesto en el Club Deportivo Polanens, donde antes ya habían jugado sus hermanos Karim y Tala. Awa los acompañaba a los entrenamientos y a los partidos. A los 8 años, empezó a emularlos. A los 13, el Valencia Basket se interesó por ella. En ese momento, Maria del Carmen Sempere, su entrenadora en Santa Pola, aconsejó a sus padres que merecía la pena intentarlo. En el verano de 2019, participó en el campus del club. Solo unas semanas más tarde, ya se incorporaba al club taronja. Su estreno con el primer equipo del Valencia Basket llegó en diciembre de 2015, con sólo 15 años. Fue en un encuentro de la Eurocup, ante el Ensino de Lugo Ese fue el origen de una carrera que no atisba límite.

Con respecto a la experiencia vivida en el reciente Campeonato de Europa absoluto, Awa Fam la califica de “inolvidable. Duele perder una final; y más, cuando tienes el título casi en el bolsillo, pero haciendo un análisis frío, la medalla de plata es un grandísimo resultado. Lo hubiéramos firmado antes de empezar y se valorará con el paso del tiempo. Es increíble que, con tan sólo 19 años, haya cumplido el sueño que tenía desde muy pequeña, desde que era una niña. Espero que sea el primer éxito de muchos con la selección absoluta. Regreso con la mochila repleta de emociones, de recuerdos para toda la vida y con ganas de más”, explica la deportista FER. Tras jugar la temporada pasada como cedida en el Gernika, la deportista alicantina se muestra entusiasmada con la incorporación a la primera plantilla del Valencia Basket y con la oportunidad de jugar en el imponente Roig Arena. Awa Fam disfruta y hace disfrutar. Va a marcar una época.