Bárbara Pardo: a por la trilogía mágica en el Campeonato del Mundo de piragüismo

La aventura acaba de empezar. Pero el inicio no ha podido resultar más esperanzador. A mediados de mayo, en la Copa del Mundo de piragüismo celebrada en Szeged (Hungría), el nuevo equipo español del K4-500m protagonizó, a partes iguales, una gran sorpresa y toda una hazaña. Pese a llevar muy poco tiempo juntas, pese a debutar en una competición del máximo nivel, el cuarteto nacional alcanzó una asombrosa victoria. El paso del tiempo demostró que aquel oro no era ni un espejismo, ni un hecho accidental, ni un episodio ficticio. A finales de junio, llegó la convalidación con una espectacular medalla de plata en el Campeonato de Europa, evento desarrollado en la República Checa. Una de las componentes de este ilusionante y vibrante cuarteto es la deportista FER Bárbara Pardo (Antella, 25 años).

Ahora, Bárbara y sus tres compañeras de embarcación buscan la trilogía mágica en el gran torneo de la temporada: el Campeonato del Mundo (del 20 al 24 de agosto, en Italia). Es el evento que han preparado con más mimo, con esmero, con minuciosidad. A los principales equipos continentales, hay que añadir a las dos grandes potencias mundiales: Australia y Nueva Zelanda. Pese a la salvaje competencia prevista, el cuarteto español, con Bárbara Pardo en sus filas, está perfectamente capacitado para convertirse en uno de los nueve finalistas. En esta ocasión, el podio es otra historia.

Bárbara Pardo muestra la plata lograda en el Campeonato de Europa, este pasado mes de junio
¿Cómo está viviendo en lo personal Bárbara Pardo todo lo mucho y bueno que está sucediendo en 2025?

Con mucha emoción. Todo esto es nuevo para mí, pero creo que lo estoy gestionando bien. Ya digo, con mucha emoción y alegría, pero tratando de darle un aire de normalidad. En realidad, el deporte de élite es una carrera de fondo. Ni puedes hundirte en los malos momentos, ni debes venirte demasiado arriba en los buenos.

No lo has tenido nada fácil. Ha habido periodos de amargura, de frustraciones e incluso has tenido tentaciones de renunciar. ¿Ahora, estás motivada, serena, animada, fuerte, estable…?

Sí. Entre finales de 2024 y principios de este año, lo veía todo muy negro. En lo psicológico, atravesaba un momento complicado. A todo ello, se añadía la incertidumbre deportiva. De hecho, hasta marzo, no supe con certeza que, principalmente, mi día a día iba a estar localizado en Sevilla. Tampoco tenía claro que este cambio fuera a resultar positivo. Pero en este caso, sí lo ha sido. Poco a poco, empecé a encontrar la motivación, a recuperar la ilusión, a reencontrar la confianza. Después, por supuesto, los buenos resultados han ayudado mucho. En suma, toqué fondo hace unos meses, resistí, aguanté y he salido más fuerte.

Oro en la Copa del Mundo de Hungría y plata en el Campeonato de Europa de la República Checa. ¿Se puede soñar con otro podio en este Mundial? ¿O un Mundial es otra historia?

Un Mundial es otra historia, sí. A todas las potencias europeas (Hungría, Alemania, Polonia, Dinamarca o Gran Bretaña) hay que añadir, sobre todo, a Australia y a Nueva Zelanda. De nuestra parte, podemos esperar, sobre todo, competitividad. Estamos ofreciendo un altísimo nivel. Y reitero, aún tenemos margen de mejora. Vamos sin complejos a por otro podio, aunque es tremendamente complicado.

En cualquier caso, ocurra lo que ocurra en este Mundial, ¿se puede confiar en este nuevo K4-500m de cara al sueño olímpico de Los Ángeles 2028?

El camino acaba de empezar. Ha arrancado bien, pero acaba de empezar y queda mucho. Hemos demostrado que tenemos una muy buena embarcación, ahí están los resultados, pero creo que 2026 va a ser clave para el resto del ciclo olímpico. El próximo año es decisivo.

Al respecto del futuro, ¿tienes ya totalmente claro que vas a centrarte en esta prueba del K4-500m? ¿O no descartas lograr plaza para una embarcación del K1-500m o del K2-500m?

No descarto ninguna otra embarcación, pero, en este momento, el objetivo y el foco están centrados en el K4.

Calendario para Bárbara Pardo en el Campeonato del Mundo

Miércoles 20 de agosto (9:48h) – Serie preliminar K4 – 500m femenino – RONDA SUPERADA

Jueves 21 de agosto (a partir de las 13:54h) – Semifinales K4 – 500m femenino

Viernes 22 de agosto (a partir de las 15:18h) – Final K4 – 500m femenino