Campeonato del Mundo absoluto de taekwondo: Violeta Díaz

Segunda entrega dedicada al Campeonato del Mundo de taekwondo, competición que arranca este viernes, 24 de octubre, en China. Entre los numerosos participantes que van a competir en el certamen mundialista, figuran Violeta Díaz y Jairo Agenjo, dos jovencísimos taekwondistas del Proyecto FER cuyas trayectorias están resultando asombrosas, sorprendentes. Aún no han alcanzado la mayoría de edad. Jairo tiene 17 años, Violeta los alcanzará en diciembre. Pese a ello, no sólo saben lo que es afrontar torneos internacionales de categoría absoluta; además, han sido capaces de ofrecer un alto rendimiento e, incluso, de ascender al podio. En suma, sus billetes para este nuevo Campeonato del Mundo representan todo un premio a sus evoluciones, casi meteóricas. A sus progresiones, casi fulgurantes. Ayer, nos ocupamos de Jairo que entra en acción este domingo. Un día después, el lunes, será el turno de Violeta.

Violeta Díaz: “Mezclo las ganas y la ilusión con los nervios y el respeto”

Sólo en 2025, Violeta Díaz Arribas (Finestrat, Alicante, cumplirá los 17 años a mediados de diciembre) ha conseguido cuatro medallas en torneos internacionales de categoría absoluta. De todas ellas, destaca, especialmente, el oro alcanzado en el Open de los Países Bajos. Su estreno en un evento de la máxima categoría se saldaba con la presencia en el escalón más alto del podio. Llegar y besar el santo. Ejemplo de precocidad. Demostración de madurez y personalidad. En el inminente Campeonato del Mundo absoluto, Violeta competirá en menos 46 kg. Cabe recordar que el peso olímpico más ligero es el de menos 49 kg. No obstante, los resultados alcanzados en menos 46 kg también computan en la carrera olímpica. De cara a los Juegos de Los Ángeles 2028, la madrileña Adriana Cerezo sigue siendo la gran favorita, pero, para no faltan las voces que coinciden en el siguiente diagnóstico: hay partido. De momento, en este Mundial de China, Violeta competirá el lunes 27.

Vas a debutar en un Mundial absoluto con sólo 16 años. ¿Qué sientes? ¿Vértigo, emoción, alegría, respeto, responsabilidad…?

Sobre todo, ganas e ilusión. También, nervios y respeto. Pero vértigo o miedo, en absoluto.

¿Firmas ganar tres combates, llegar a cuartos de final y, por tanto, ocupar la quinta plaza?

Teniendo en cuenta que, como mínimo, empezaré en la ronda de treintaidosavos de final, ganar tres combates, llegar a cuartos y, al menos, acabar quinta sería un muy buen resultado. Pero, aunque sea un tópico, voy a por todas.

¿Conoces a muchas o, al menos, a algunas de las participantes porque ya has coincidido con ellas en otros eventos?

Con muchas de las participantes en este Mundial de China, he coincidido y me he enfrentado en los últimos meses. Y a muchas les he ganado. Pero también habrá competidoras a las que no conozco.

Antes de final de año, todavía afrontarás tres torneos más: el Europeo junior, el Europeo sub-21 y el Mundial sub-21- De los tres, ¿cuál es el que más ilusión te genera?

Sin duda, el Campeonato del Mundo sub-21. Es un torneo de nueva creación y, además, se celebra en un destino tan exótico como Kenia.