El atletismo 2025 sale al aire libre (segunda parte)

Segunda entrega dedicada a la temporada de atletismo al aire libre en 2025, una etapa que se presenta espectacular y apasionante por la celebración de todo tipo de eventos, tanto nacionales como internacionales. El momento culminante llegará desde el 13 hasta el 21 de septiembre, jornadas en la que se desarrollará el Campeonato del Mundo absoluto en Tokio. Hasta que llegue ese evento cumbre, el calendario traerá muchos reclamos y atractivos. Seguimos repasando cómo serán los próximos meses para los atletas FER. Ayer, nos ocupamos de Enrique Llopis, Fátima Diame y Víctor Ruiz. Turno hoy para Thierry Ndikumwenayo, Jorge Ureña y Claudia Conte. 

Thierry Ndikumwenayo

Es otro de los valores seguros del atletismo valenciano y español. Tras debutar con el equipo nacional en el Campeonato del Mundo de 2023, en Budapest, donde se quedó a las puertas de la final en los 5.000 metros, Thierry Ndikumwenayo, de 27 años, protagonizó un sensacional verano de 2024. Se colgó el bronce en los 10.000 metros del Campeonato de Europa, en Roma; se proclamó campeón de España de los 5.000 metros, en La Nucía; y rozó el diploma olímpico en los 10.000 metros de los Juegos de París. Para llegar al Mundial de Tokio en el mes de septiembre, ha de correr los 5.000 metros en menos de 13:17. Y ha de cubrir los 10.000 metros por debajo de 27:35. Son marcas muy a su alcance. Thierry tiene 12:48 en los 5.000m (en la Diamond League de Oslo, en 2024) y 26:49 en los 10.000 (en los Juegos de París). Su primera gran prueba en el tartán llegará el 12 de junio en la Diamond League de Oslo.

Jorge Ureña

8.200 puntos. Esta es la durísima marca que pide la Federación Española a los ‘combineros’ para competir en el decatlón del Mundial de Tokio. Estas 8.200 unidades suponen 50 puntos más que los exigidos el pasado de cara a los Juegos Olímpicos de París. En la actualidad, en el atletismo nacional, sólo un hombre parece en condiciones de, cuanto menos, acercarse a ese registro. Ese deportista es Jorge Ureña. Ahora bien, el atleta alicantino, de 31 años, deberá rozar la perfección para atrapar esa carísima marca. Durante su ya dilatada carrera, sólo en cuatro ocasiones ha superado Ureña los 8.200 puntos en todos los decatlón que ha disputado. Es decir, el desafío es superlativo. Ahora bien, el deportista FER es un superviviente, es un irreductible. Ha demostrado que tiene muchas vidas. Que es duro como el acero. Terco, insistente, perseverante, luchador, incansable… Sólo hace falta que la salud le respete. En principio, realizará su primera combinada en plenas condiciones en la Reunión Internacional de Arona, a mediados de junio.

Claudia Conte

Más de dos años de oscuridad. De pesadilla. Más de dos temporadas lleva Claudia Conte sin practicar el atletismo en plenitud. Sin poder entrenar y, por supuesto, sin poder competir. Más de dos años de resignación. De convivencia con una delicada lesión de espalda. Los primeros avisos llegaron a mediados de 2022. No obstante, el zarpazo definitivo se produjo un 17 de agosto de ese mismo año. En aquella jornada, la deportista castellonense estaba disputando en Múnich el heptatlón del Europeo al aire libre. Nada más empezar la tercera prueba, el lanzamiento de peso, su cuerpo y su mente dijeron ‘basta’. 

Claudia Conte encontró un oasis tras el verano de 2023. Pudo reaparecer en el Décastar de Talence, Francia, el 23 y 24 de septiembre. Sin apenas dolores, completó el heptatlón en 5.609 puntos (cabe recordar que su mejor marca de siempre son los 6.194 establecidos en julio de 2022, en el Mundial de Oregon, ya con la espalda ofreciendo los primeros quebraderos de cabeza). Sin embargo, semanas más tarde, reaparecían las molestias incapacitantes. Claudia volvía a retroceder. Regresaba a la casilla de salida. Conclusión, un 2024 en blanco. Ahora, la castellonense cruza los dedos para que la mejoría experimentada en los últimos meses sea la definitiva, para que no haya más espejismos. Para tener el privilegio de disputar el heptatlón del Mundial de Tokio, la Federación Española solicita 6.250 puntos. Es decir, Claudia ha de hacer marca personal.