Tercera y última entrega dedicada a repasar cómo se presenta el atletismo para el Proyecto FER en esta temporada de aire libre. Tras centrarnos, durante las dos jornadas anteriores, en los deportistas de la categoría absoluta, nos ocupamos, hoy, de los atletas pertenecientes a las categorías inferiores.
Paula Blanquer, Tayb Loum Pascual y Naiara Pérez, destino Europeo sub-23
Entre el 17 y el 20 de julio, en Noruega. Son las fechas y el escenario en el que se va a disputar el Campeonato de Europa sub-23, evento de celebración alterna. Se desarrolla en años impares, como el actual. A competir en este certamen continental aspiran tres componentes del Proyecto FER: la vallista Paula Blanquer, la saltadora de pértiga Naiara Pérez Galindo y el ‘combinero’ Tayb Loum Pascual.

Para estar en este Europeo sub-23, Paula Blanquer (Valencia, 22 años, sub-23 de tercera y última temporada) sabe que ha de correr los 100m vallas en menos de 13:33, un registro factible, a su alcance. De hecho, durante el pasado verano, un 14 de julio de 2024, fecha en la que se proclamó campeona de España sub-23 al aire libre, paró el crono en 13 segundos y 15 centésimas. La joven atleta FER no sólo está convencida de que conseguirá el billete para Noruega. Una vez allí, espera, cuanto menos, igualar la 5ª plaza alcanzada en el evento continental de 2023, en Finlandia. Al margen de ello, Paula Blanquer sueña con convertirse en campeona de España absoluta. En febrero, lo consiguió en pista cubierta. Ahora, lo buscará al aire libre.
Por su parte, Tayb Loum Pascual cruza los dedos para que las lesiones y los infortunios dejen de fustigarle. El ‘combinero’ valenciano (Moncada, 21 años, sub-23 de segundo curso) no completa un decatlón en buenas condiciones, sin contratiempos, desde finales de abril de 2023. Ahora, sabe que el billete para la combinada del Campeonato de Europa sub-23 vale 7.550 puntos. Ésa es la marca que ha de conseguir en las próximas semanas. Aunque la fecha límite es el 6 de julio, su propósito es lograr ese registro en la Reunión de pruebas combinadas de Arona, Tenerife (21-22 de junio). Si está en plenitud, puede lograrlo, pero ha de evitar los numerosos sobresaltos que sufre con demasiada frecuencia. Por último, Naiara Pérez Galindo (Castelló, 20 años, se estrena como sub-23) ya tiene la mínima exigida por la Federación Española. La atleta castellonense, una de las novedades del FER 2025, la alcanzó el pasado 23 de febrero, jornada en la que consiguió el bronce en el salto con pértiga del Campeonato de España absoluto bajo techo. Allí, logró un vuelo de 4 metros y 25 centímetros, marca personal.
El Europeo sub-20 espera una amplia delegación FER

La categoría sub-20 es la que, durante este curso 2025, cuenta con un mayor número de deportistas FER. Algunos de ellos ya han brillado en la fase invernal. Sobre todo, Daniel Monfort y Andrea Sales. Daniel ganó con autoridad el Campeonato de España de 10km de marcha en ruta. En mayo, buscará el podio en la Copa de Europa de marcha en ruta por selecciones nacionales, en la República checa. Y ya tiene el billete para el Europeo sub-20 de pista (7-10 de agosto, en Finlandia), donde también aspira a medalla. Mientras, Andrea (especializada en lanzamiento de martillo) firmó un invierno de ensueño. No sólo por ganar el Campeonato de España de invierno de lanzamientos largos. Además, concatenó diversas marcas personales y obtuvo una excelente sexta plaza en la Copa de Europa sub-23, en Chipre. De mantener este nivel y progresión, es firme aspirante para tocar metal en el Europeo de este verano.
Monfort y Sales ya tienen amarrados los pasaportes para el Campeonato de Europa sub-20, en Finlandia. En las próximas semanas, lo buscarán otros muchos atletas, Los ‘combineros’ Iker Moreno y Hugo Senent han de hacer un decatlón en 7.250 puntos. Nadia Soto tiene que correr los 3.000 metros obstáculos por debajo de los 10 minutos y 36 segundos. Elsa Badal (100m vallas) ha de parar el crono en menos de 13 segundos y 70 centésimas. Álex López ha de superar los 7,45m en salto de longitud. Y Martí Torregrosa ha de cubrir los 3.000m metros obstáculos en menos de 9 minutos y 8 segundos.