Europeo sub-20 de atletismo en Finlandia: hoy, Dani Monfort, Nadia Soto y Álex López

Cuando todavía resuenen los ecos, cuando todavía se mantienen frescas en la memoria las muchas imágenes y emociones que ha dejado el reciente Campeonato de España absoluto de atletismo al aire libre, torneo disputado este pasado fin de semana en Tarragona, el rey de los deportes propone otro apasionante evento. Entre este jueves, 7 de agosto, y el domingo 10, se celebra en Finlandia el Campeonato de Europa sub-20. Por delante, cuatro días para que las figuras en ciernes del Viejo Continente empiecen a mostrarse ante el gran público, y exhiban toda su calidad, talento, carácter y proyección. Seis son los deportistas FER que forman parte de delegación española que va a afrontar este Europeo sub-20. Son Daniel Monfort (marcha), Nadia Soto y Martí Torregrosa (3.000m obstáculos), Andrea Sales (martillo), Iker Moreno (400m vallas) y Álex López (longitud). En la entrega de hoy, turno para Daniel, Nadia y Álex.

Daniel Monfort

A la tercera, debe de ir la vencida. Éste es el deseo que alberga Daniel Monfort Moreno (la Pobla de Tornesa, Castellón, 19 años). Un anhelo y un pensamiento condicionados por las amargas experiencias internacionales vividas en los dos últimos años. En el verano de 2024, fue víctima de una intoxicación alimenticia que afectó a casi toda la delegación española desplazada al Campeonato del Mundo sub-20, en Perú. Más recientemente, hace sólo dos meses, en mayo, una indisposición sufrida en los días previos le impidió competir en óptimas condiciones en la Copa de Europa de marcha atlética por equipos (por países) en la República checa. Monfort, por tanto, cruza los dedos para que la cuota de infortunios haya llegado a su fin. Si es así y compite en plenitud, puede optar a lo máximo en los 10.000m de marcha atlética.

Tras las dolorosas experiencias de Perú, en 2024, y de la República checa, hace apenas tres meses, ¿a la tercera irá la vencida?

Espero que sí, que a la tercera vaya la vencida. Me gusta pensar en positivo y estoy convencido de que, en esta ocasión, no aparecerá ningún imponderable.

Si todo sale redondo, si no hay ningún contratiempo, ¿eres optimista para, cuanto menos, acabar en plaza de finalista, entre los 8 mejores?

Sí, lograr plaza de finalista sería un buen resultado, pero no me conformo. Si me sale una carrera perfecta, puedo luchar por el podio. De hecho, ocupa la segunda plaza en el ranking continental.

• Horario: Final directa, el domingo 10 a las 10:30h

 

Nadia Soto

La medalla de bronce lograda en el Campeonato de Europa sub-18 del pasado año en los 2.000m obstáculos (en categoría sub-18, son 2.000 y no 3.000 obstáculos) es el mejor espejo. Pese a ser de las participantes más jóvenes en, esta vez sí, la prueba de los 3.000m obstáculos, Nadia Soto (Borriol, Castellón, 17 años, sub-20 de primera temporada) viaja a Finlandia sin complejos, sin sentimientos de inferioridad. Además, está con el orgullo herido tras la caída sufrida hace pocos días en el Campeonato de España, un contratiempo que le apartó de la victoria y le relegó a la 3ª plaza.

Teniendo en cuenta que serás de las participantes más jóvenes en el Campeonato de Europa sub-20, ¿ya considerarías como un buen resultado superar la semifinal y disputar la final de los 3.000m obstáculos?

Sí. Aunque nunca hay que renunciar a nada, clasificarse para la final de todo un Europeo en mi primer año como sub-23 ya sería un resultado muy bueno. Ha sido una temporada de muchos cambios y de muchas adaptaciones. Por tanto, siendo realistas, mi objetivo es pasar a la final. Y no será nada fácil.

¿Te gusta ocupar la zona delantera de la carrera o estás más cómoda en la cola del grupo para ir progresando con el paso de las vueltas?

A mí me gusta ir en cabeza. Me permite estar más concentrada y evitar riesgos. No obstante, soy consciente de que, en este Europeo, habrá rivales de altísimo nivel y será muy difícil ir delante. Por ello, tendré que pensar en una estrategia alternativa para pasar a la final.

  • Horario: Semifinal, viernes 8 a las 10h; final, sábado 9 a las 18h

 

Álex López

Aunque en 2022 ya estuvo presente en el FOJE (Festival Olímpico de la Juventud), donde, por cierto, ocupó la cuarta posición, Álex López Hernández (Torrent, 19 años) se dispone a afrontar la primera gran competición internacional de su carrera. Un privilegio que llegó in extremis. El joven deportista FER consiguió la ansiada mínima en su última oportunidad, en el Campeonato de España sub-20 de finales de julio. Ahora, al margen de intentar llegar a la final de salto de longitud, se plantea superar su plusmarca personal, establecida en 7,55m

En la actualidad, si fueras capaz de enganchar el salto perfecto, ¿hasta qué marca crees que podrías llegar?

Estoy para alcanzar los 7,70. No exagero. Desde luego, mis piernas tienen un salto bastante superior a los 7,53m que hice en el Campeonato de España.

Viendo tus prestaciones y el ranking de los participantes, ¿ves factible convertirte en uno de los 12 finalistas? ¿O lo ves difícil?

No es imposible, pero soy consciente de que la presencia en los 12 de la final exigirá superar mi marca personal de 7,55m.

  • Horario: calificación, jueves 7 a las 12h; final, viernes 8 a las 19h