Segundo capítulo dedicado al Campeonato de Europa sub-20 de atletismo, torneo que se celebra en Finlandia entre este jueves, 7 de agosto, y el domingo 10. En el horizonte, por tanto, cuatro apasionantes jornadas para que los diamantes en bruto del Viejo Continente proyecten todo su talento y futuro. Una especie de aperitivo del Campeonato del Mundo absoluto, cuyo desarrollo está previsto desde el jueves 13 hasta el domingo 21 de septiembre. El Proyecto FER desplaza a este torneo continental de Finlandia una delegación compuesta por seis atletas. Ayer, nos ocupamos de Daniel Monfort, de Nadia Soto y de Álex López. Turno, hoy, para los otros tres expedicionarios: Iker Moreno (400m vallas), Andrea Sales (lanzamiento de martillo) y Martí Torregrosa Pons (3.000m obstáculos)
Iker Moreno

Iker Moreno Morata (Betxí, 19 años) es ‘combinero’; es decir, decatleta. Sin embargo, a principios de mayo, tomó una decisión tan valiente como sorprendente. Optó por centrarse en los 400m vallas. Y la jugada le ha salido perfecta. A finales de junio, paró el reloj en 51:81, crono que representaba un primer paso hacia el Europeo sub-20. No obstante, tenía que completar el trabajo. Y hace unos días, en el momento culminante, en el Campeonato de España, deslumbró. No sólo consiguió el triunfo; además, alcanzó una espectacular marca, 51 segundos y 7 centésimas. De esta manera, viaja con honores y con la moral por las nubes al certamen continental.
Las vallas siempre se me han dado bien. Tenía claro que, si dejaba el decatlón y apostaba por otra prueba para intentar ir al Europeo, esa prueba debería ser el 400m vallas. Dicho esto, si a principios de año me dicen todo lo que ha ocurrido, hubiera sido difícil de creer.
La mera clasificación ya es todo un logro para mí. Ahora bien, después de lo bien que me encontré en el Campeonato de España, he de superar sí o sí la primera criba y pasar a semifinales. A partir de ahí, a soñar.
- Horarios: calificación, jueves 7, a las 13.30; semifinal, viernes 9, a las 19h; final, sábado 8, a las 17h
Andrea Sales

Hay casos en los que las cifras y los hechos hablan por sí mismos. Andrea Sales Vallés (Vall d’Alba, Castellón, 18 años, lanzamiento de martillo) abrió 2025 con una plusmarca personal inferior a los 61 metros. Su progresión ha sido meteórica. 63,32m, 63,38m, 63,81m y 65,24m. La atleta FER ha fijado su mejor registro en esos 65,24m, un disparo conseguido en el Mitin de Castelló de la Plana, el 30 de mayo. Sus últimas dos comparecencias han resultado antagónicas, En el último fin de semana de julio, transmitió dudas con su discreto resultado en el Nacional sub-20. Días más tarde, este pasado sábado, la decepción dio paso al optimismo con sus brillantes prestaciones en el Campeonato de España absoluto: bronce con 63,31m.
Con mucha motivación. En el Campeonato de España sub-20, tuve un mal día. No hay más. Pero no afectó a mi confianza. Teníamos detectado el fallo y, de la mano de mi entrenador, Toni Simarro, lo trabajamos en los días posteriores. De hecho, sólo una semana después, recuperé mi mejor versión en el Nacional absoluto. Repito, lo del Nacional sub-20 en Badajoz fue una excepción.
Llego con la quinta marca de todas las participantes. Hay bastante nivel. Pero yo también he demostrado que puedo ser competitiva y lanzar el martillo muy lejos. De inicio, no me conformo con una plaza de finalista. No renuncio al podio.
- Horarios: calificación, viernes 8 a las 13h; final, sábado 9, a las 19h
Martí Torregrosa

Sin desmerecer a ninguno de los deportistas valencianos clasificados para este Campeonato de Europa sub-20, resulta especialmente llamativo y meritorio el caso de Martí Torregrosa (Vila-real, 18 años). En primer lugar, por ser sub-20 de primera temporada. También, por la competencia interna, por la cantidad y calidad de rivales nacionales. Y, por último, por su excelente rendimiento en una prueba tan compleja como son los 3.000 metros obstáculos. Y más, en su caso, por sus características físicas. Martí confirmó el pasaporte continental el pasado 27 de julio, jornada en la que obtuvo la medalla de plata, muy cerca del oro, en el Campeonato de España. Cabe recordar que el pasado año fue 5º en los 2.000m obstáculos del Europeo sub-18, en Eslovaquia
Este año, tenía dos grandes objetivos: subir al podio en el Campeonato de España al aire libre y clasificarme para el Europeo. Estoy muy contento porque he conseguido los dos, pero ahora no me conformo y voy a luchar por meterme en la final y ser de los mejores.
Siempre he tenido buena técnica para superar los obstáculos. En gran parte, por los grandes consejos y enseñanzas de mis entrenadores. Este año, al subir la altura de los obstáculos, he tenido que ganar en flexibilidad y elasticidad, pero creo que lo he logrado.
- Horarios: semifinal, sábado 9, a las 12:15h; final, domingo 10, a las 18.15h