Héctor Álvarez, Eric Igual, las Leyres… gran representación en el Europeo junior de ciclismo en pista

Peso específico. Voz cantante. Como correspondencia a los excelentes resultados conseguidos en los Campeonatos de España, el ciclismo de la Comunitat Valenciana va a asumir un destacado protagonismo en los Europeos sub-23 y junior de pista, previstos para la próxima semana (entre el martes 15 y el domingo 20 en Portugal). Hasta seis componentes del Proyecto FER han sido convocados para competir en el certamen continental junior. Son dos chicos (Eric Igual y Asier Fortea) y cuatro féminas (Leyre Almena, Leyre Toledo, Noa Jiménez y Vera Valero). A este nutrido grupo, hay que unir la presencia de Héctor Álvarez, que participa en el torneo de la categoría sub-23. Tras una primera mitad de 2025 muy adversa, Héctor ha podido recuperarse a tiempo y será de la partida. A continuación, nos ocupamos de todos los protagonistas.

Héctor Álvarez

El ciclista alicantino (Benidorm, 18 años) regresa a un evento que le genera muchas emociones, que le inspira gratos recuerdos. En 2023, en su primer curso como junior, se proclamó campeón de Europa de ómnium, una de las pruebas reina en los velódromos. Por contra, el torneo continental del curso pasado no se le dio tan bien: 7º de 27 en el ómnium, 6ª de 17 parejas en la madison. Héctor llega con ganas y con motivación a este Campeonato de Europa sub-23 de pista. Más que ganas y motivación, con hambre de revancha, con ansias de resarcimiento, tras las muchas desgracias sufridas en un primer trimestre de año muy accidentado. Desde su reaparición, a finales de junio, ha ofrecido unas excelentes prestaciones sobre la ruta, tanto en la Vuelta a Bélgica, como, esta misma semana, en la Vuelta a Austria, ronda en la que ocupa las primeras posiciones.

Así lo afronta: “Este Campeonato de Europa sub-23 de pista era una de las competiciones que más ilusión me hacían cuando arrancó la temporada. Voy a por lo máximo en el ómnium. No hay mejor aliciente que el oro conseguido en 2023. Llego en un gran estado de forma y opto a todo”.

Eric Igual

Por méritos propios, Eric Igual Ubeda (Llíria, 18 años) viaja a Portugal convertido en unos de los líderes del conjunto junior. En el pasado mes de febrero, Eric conquistó sendas medallas de oro en el Campeonato de España dedicado exclusivamente a las pruebas de ómnium y madison. Son las mismas especialidades, junto con la persecución por equipos, que afrontará en este Europeo junior. En el certamen continental de 2024, el deportista FER sólo afrontó la persecución por equipos, Es decir, la progresión en apenas 12 meses es más que evidente. En la madison, formará pareja con el vasco Eñaut Urkaregi. No descarten la medalla.

Así lo afronta: “Es, sin duda, el campeonato más importante de todos los que he disputado hasta la fecha. Haber sido elegido para dos de las pruebas más importantes, el ómnium y la madison, me motiva mucho y, al tiempo, me obliga a devolver la confianza recibida. Quiero estar a la altura. Ojalá pueda venirme con una medalla”.

Leyre Almena

Los resultados no mienten. Ofrecen conclusiones muy fiables. Por ello, por sus últimos registros, Leyre Almena se ha erigido en una de las ciclistas españolas juniors más fiables y solventes. La deportista FER (Valencia, 18 años) ya afrontó el Europeo de 2024, donde obtuvo una más que meritoria 7ª plaza (la 7ª de 18) en el ómnium. Este año, vuelve a estar inscrita en madison y ómnium.

Así lo afronta: “El año pasado, me quedé, por un parte, contenta; pero, por otra, algo insatisfecha. Ahora, vuelvo a tener otra oportunidad. No sólo quiero mejorar el 7º puesto de 2024. Voy a por todas. Además, el bronce logrado hace pocos días en el Nacional de ruta me ha dado mucha confianza”.

Leyre Toledo

A poca distancia de Leyre Almena, se encuentra la otra Leyre, Toledo. Capaz de brillar y de hacerlo muy bien tanto en pruebas de fondo como de resistencia, la ciclista alicantina (Novelda, 18 años) es un ejemplo de polivalencia. En el Europeo de 2024, sus resultados no pasaron de discretos en la velocidad individual, en el keirin y en los 500 metros. Ahora, se ha propuesto reescribir la historia. En Portugal, disputará en la eliminación, scratch y 1 km.

Así lo afronta: “Llego muy fuerte, tanto en lo anímico como en lo físico, a este Campeonato. Tanto, que no descarto conseguir medalla en alguna de las pruebas individuales que voy a afrontar”.

Asier Fortea, Vera Valero y Noa Jiménez

La expedición FER en este Campeonato de Europa se completa con Asier Fortea, Vera Valero y Noa Jiménez. Asier (Beniparrell, 16 años) afrontará el scratch y la puntuación. A Vera Valero (Borriol, 17 años), le espera la persecución individual. Por último, Noa Jiménez (Sant Joan de Moró, Castellon, 17 años) ha sido inscrita en persecución equipos