Las Leyres, Almena y Toledo, principales reclamos del Nacional junior de ciclismo en pista

Desde hace algunos años, el ciclismo en pista nacional ofrece diversos Campeonatos de España, tanto por pruebas, como por categorías de edad. El primero se celebró a principios de febrero en Madrid. Acogió a los torneos absolutos, juniors y cadetes, pero sólo englobó a las dos grandes modalidades olímpicas de fondo (la madison y el ómnium). Ahora, llega el Nacional junior que acoge el resto de pruebas y especialidades. Al igual que ocurre en los últimos tiempos, se disputa durante las fechas festivas de la Semana Santa (entre este jueves, día 17, y el domingo 20). Hasta Mallorca, sede de la competición en este curso 2025, se desplaza una delegación FER, en la que destacan dos féminas: las Leyres, Almena y Toledo.

Leyre Almena

No parece desmesurado afirmar que Leyre Almena (Valencia, alcanzará la mayoría de edad en pocos días, el 30 de abril) es la mejor ciclista española junior del momento en los velódromos. Así lo reflejan los resultados de un tiempo a esta parte. En 2024, a pesar de ser junior de primera temporada, no sólo se llevó el oro en la madison y el ómnium; además, fue convocada para competir con la selección española en los Campeonatos de Europa y del Mundo. Y no lo hizo nada mal. En febrero de 2025, volvió a triunfar en las dos modalidades principales de fondo. En este nuevo Campeonato de España, disputará tres pruebas.

Leyre Almena junto a Héctor Álvarez, otro de los prometedores ciclistas del Proyecto FER
¿Te tomas este Campeonato de España junior como un ‘entrenamiento de calidad’ de cara a eventos de mayor enjundia y que llegarán en las próximas semanas y meses?

Es un Campeonato de España; es decir, es un evento muy importante. Por ello, por supuesto, quiero conseguir los mejores resultados. Si son tres oros, mejor que dos. Dicho esto, no es la competición del año. En cierto modo, también se puede decir que me lo tomo como una especie de entrenamiento de cara a objetivos futuros y mucho más relevantes.

En Mallorca, afrontarás tres pruebas: la persecución individual, la puntuación y la eliminación. ¿Es posible hacer un tres de tres?

Al respecto de la respuesta anterior, aunque son tres pruebas que me gustan bastante, no las he preparado a conciencia. Pero con el estado de forma y la base de trabajo que tengo, puedo lograr tres victorias.

Leyre Toledo

Entre Leyres anda el juego. Una de las principales competidoras de Almena es Toledo, que también forma parte del Proyecto FER. De hecho, en el Nacional de ómnium del pasado mes de febrero, Almena superó, por poco, a Toledo. Curiosamente, en Mallorca, no coincidirán en ninguna prueba. Toledo (Novelda, 18 años recieñn alcanzados) disputará el scratch, la velocidad individual, el keirin y el kilómetro.

Leyre Toledo (en el medio) posa con su oro en el Campeonato de España 2024
De las cuatro modalidades que vas a afrontar en Mallorca, ¿en cuál albergas más opciones?

Me veo con opciones de victoria en las cuatro, pero la prueba en la que tengo más esperanzas de éxito es la velocidad individual. En 2024, ya logré el oro en esta modalidad. Ahora, quiero repetirlo.

Aunque hace unos meses comentabas que también querías participar en pruebas de fondo, se te siguen asignando preferentemente pruebas de velocidad. ¿Qué nos dices al respecto?

Yo he de limitarme a cumplir lo que se me asigna, y a responder lo mejor que sepa y pueda. Dicho esto, repito que me gustaría hacer pruebas de fondo. Sobre todo, en los Campeonatos de Europa y del Mundo junior, a los que espero ir convocada.

Vera Valero y Noa Jiménez, dos novedades FER en Mallorca

Al margen de las Leyres, el Proyecto FER estará representado en este Campeonato de España junior por otras dos féminas. Ambas se incorporan al equipo FER 2025. Vera Valero afrontará la persecución individual, la puntuación, el scratch, la eliminación y el kilómetro. Por su parte, Noa Jiménez participará en la persecución individual, la puntuación, la eliminación y el keirin.