Llopis, Diame y Ndikumwenayo, preparados para una competición especial

En marcha desde finales de abril, momento en que se celebró en Xiamen, China, la primera jornada de la Diamond League, y en plena velocidad de crucero, la temporada de atletismo al aire libre hace parada en Madrid. La capital de España acoge durante este fin de semana el Campeonato de Europa por equipos (por selecciones nacionales), la cita más importante de 2025 en el Viejo Continente. Es un evento singular, distinto. En su máxima categoría, reúne a 16 combinados nacionales. Algunos, tan potentes como Italia (último ganador de la competición, en la edición de 2023), Polonia, Alemania, Gran Bretaña o Francia. Otros, más modestos como los recién ascendidos: Hungría, Ucrania o Lituania.

En este Campeonato de Europa por selecciones nacionales, se disputan todas las pruebas, menos la marcha y las combinadas. Además, el relevo 4 x 400 es mixto. En cada modalidad, tanto masculina como femenina, hay un representante por país. Es decir, compiten 16 atletas en cada prueba masculina y otras 16 en cada especialidad femenina. La primera posición concede 16 puntos; la segunda, 15; la tercera, 14… Así, hasta el único punto que recibe el último o la última en cada disciplina, La clasificación general es el resultado de todas las pruebas, tanto las masculinas como las femeninas. Es decir, contabilizan tanto los resultados de los chicos como los resultados de las féminas. A la conclusión del evento, al margen de las medallas que se conceden a las tres primeras naciones, los tres últimos combinados descienden a la categoría inferior. La selección española está formada por 45 componentes, 23 hombres y 22 mujeres. Y entre los convocados, tres atletas del Proyecto FER: Quique Llopis, Thierry Ndikumwenayo y Fátima Diame.

Quique Llopis

Quique Llopis, junto a su entrenador, Toni Puig, en la sede de la Fundación Trinidad Alfonso

Sexta comparecencia de Quique Llopis (Bellreguard, 24 años) en esta temporada de aire libre. Desde el pasado 26 de abril, el atleta valenciano has estado presente en seis carreras: Xiamen, Shanghái, Ibiza, Doha, Roma y París. De momento, su mejor crono ha sido los 13 segundos y 16 centésimas alcanzados este pasado viernes, 20 de junio, en la Diamond League de París. Cabe recordar que su plusmarca personal en los 110m vallas es el 13:09 establecido en el Campeonato de España de 2024, en La Nucía. Es decir, se encuentra a sólo 5 centésimas del récord nacional, ostentado por Orlando Ortega desde 2016

Fátima Diame

Fátima Diame posa con su bronce en el Campeonanto del Mundo de Nainjing

6,82m. Ésta es la marca fetiche para Fátima Diame (Valencia, 28 años) en la prueba de salto de longitud. La ha conseguido hasta en cuatro ocasiones: una en la final del Mundial 2023, en Budapest, y tres en el Mitin de Castelló de la Plana. La última de ellas es muy reciente, el pasado 30 de mayo. Con posterioridad, el miércoles 18 de junio, Diame llegó hasta los 6,74m en la Reunión celebrada en Guadalajara. La atleta valenciana siempre ha reconocido la gran ilusión que le genera este Campeonato de Europa por selecciones. Sobre todo, por defender a España y por saltar en nuestro país. Por tanto, todo son alicientes para que Diame enganche un buen salto que, de inicio, supere ese 6,82, y, para, a ser posible, acercarse a la mágica frontera de los siete metros.

Thierry Ndikumwenayo

Thierry, el tigre, atraviesa un gran momento de forma

Thierry Ndikumwenayo se reencuentra con una competición que, para él, siempre tendrá un significado y un simbolismo especiales. Hace dos años, el deportista FER debutó con el equipo español en este Campeonato de Europa por selecciones nacionales. Fue en Silesia, Polonia. Y fue un estreno a lo grande. Thierry se adjudicó la victoria en los 5.000 metros con un crono de 13:25:48. Este fin de semana, Ndikumwenayo volverá a competir con España en esta misma prueba. Thierry aparenta estar pletórico. De hecho, el pasado 12 de junio, hizo maca personal (12:47:67) en la Diamond League de Oslo.

Días y horarios de competición de los atletas FER

  • Sábado 28, a las 19:20h, Quique Llopis en los 110m vallas
  • Domingo 29, a las 20:00h, Fátima Diame en salto de longitud
  • Domingo 29, a las 21.15, Thierry Ndikumwenayo en los 5.000m