Segundo capítulo dedicado al Campeonato de España de piscina corta, torneo que se celebra desde este jueves, día 13, hasta el domingo, 16 de diciembre, en Barcelona, y con el que la natación española arranca una nueva temporada. No es la competición más relevante del curso, pero sí resulta atractiva para calibrar, para medir, las primeras prestaciones de los nadadores nacionales. Además, en este caso, este Nacional de invierno es clasificatorio para el Campeonato de Europa, previsto en Polonia entre el 2 y el 7 de diciembre. El Proyecto FER desplaza a la piscina catalana a los deportistas Ángela Martínez, Nacho Campos y Alba Herrero. Ayer, nos ocupamos de Ángela. Turno, hoy, para Nacho Campos y Alba Herrero.
Nacho Campos
El año 2025 ha sido un curso de contrastes emocionales para Nacho Campos (Castellón, 21 años). Inicialmente, durante el pasado verano, se llevó una decepción por no conseguir el resultado esperado en el Campeonato clasificatorio para el Mundial de Singapur. Pocos días después, la frustración dio paso a la alegría porque, finalmente, fue incluido en la selección que afrontó el relevo 4 x 100m libre del certamen universal. Y una vez en Singapur, el cuarteto español se quedó muy lejos del pase a la final. Ahora, Nacho regresa al Nacional de piscina corta con un doble objetivo. Sobre todo, mejorar su marca personal en los 100m libres en pileta de 25 metros, registro cifrado en 47:02. Y de paso, claro, hacerse un hueco en la delegación española que competirá en el Europeo de Polonia, a principios de diciembre.
Sí. Durante esta primera parte de la temporada, hasta el final de 2025, no sólo me estoy centrando en el estilo de crol. Estoy entrenado en todos los estilos para intentar ser un nadador más completo de cara al momento de la verdad: la temporada de piscina larga.
De cara a este Campeonato de España, el objetivo es disfrutar, recuperar sensaciones. Por supuesto, no renuncio a conseguir alguna mínima que me permita ir al Campeonato de Europa de Polonia. La mínima más factible sigue estando en los 100m libre, mi prueba de referencia. Me veo con opciones de ser uno de los cuatro primeros clasificados en esta distancia y convertirme en uno de los miembros del relevo español en el 4x50m libre.
Cada deportista tiene sus procesos, sus fases. Algunos explotan muy jóvenes. Otros van subiendo escalones poco a poco. Yo me considero más de este segundo grupo. No sé cuándo llegará mi explosión, pero llegará. Y espero que sea en 2026.
Calendario de Nacho en el Campeonato de España en Barcelona:
- Jueves 13: 100m mariposa
- Viernes 14: 50m libre
- Sábado 15: 200m libre
- Domingo 16: 100m libre y 200m estilos
Alba Herrero
El Campeonato de España en piscina corta es un evento al que Alba Herrero (Elda, 23 años) siempre le tendrá un cariño especial. Hace ahora cinco años, en 2020, la nadadora alicantina consiguió en este mismo torneo su primera medalla en categoría absoluta: fue en la prueba de los 400m libres. Con posterioridad, Alba ha ido evolucionando hacia los 200 metros, prueba que le permitió, aunque fuera en la modalidad de relevos, ser olímpica en París. La pasada temporada no deparó buenos resultados para la nadadora alicantina. Sobre todo, por la decepción de no clasificarse para el Campeonato del Mundo, en Singapur. En el Nacional de piscina corta de 2024, en Madrid, Herrero logró el oro en los 200m libre.
La temporada posterior a unos Juegos Olímpicos siempre es dura. Sobre todo, en lo mental. Este año, hemos empezado el curso con la mente más limpia, con el ánimo reforzado y con una visión totalmente diferente, más optimista, más ilusionante.
Sí. Y las mínimas, tanto en los 200m como en los 400m libre, son alcanzables para mí. Sobre todo, en el 400m, que es la prueba en la que me he centrado durante este invierno.
Me gusta ahora mucho más que antes. Es más divertido. Supongo que tengo esa sensación por haber mejorado en los virajes. Me siento cómoda.
Calendario de Alba en el Campeonato de España en Barcelona:
- Jueves 13: 400m libre
- Sábado 15: 200m libre
- Domingo 16: 100m libre