Empiezan a celebrarse los Campeonatos de España de atletismo al aire libre. En todos ellos, se dirime un doble objetivo. Por una parte, las medallas de oro, los títulos nacionales, las coronas de campeones. Por otra, las últimas oportunidades de lograr las mínimas exigidas para estar en las grandes citas internacionales de este verano. Los primeros en disputarse son los correspondientes a las categorías sub-23 y sub-18. Se desarrollan este próximo fin de semana. Hoy, nos centramos en el Nacional sub-23, torneo que va a disputarse en Badajoz y en el que competirán tres deportistas del Proyecto FER: Paula Blanquer, Tayb Loum Pascual y Naiara Pérez Galindo. En principio, Paula y Naiara tienen asegurados sus respectivos billetes para el Campeonato de Europa sub-23 (Noruega, 17-20 de julio). Tayb, todavía no.
Paula Blanquer
Un año después, Paula Blanquer regresa al evento en el que mostró su mejor versión de siempre. Un 14 de julio de 2024, la atleta FER (Valencia, 22 años, sub-23 de tercer y último curso) cubrió los 100m vallas en 13 segundos y 15 centésimas, un crono que, hasta la fecha, representa marca personal y que le concedió el título de campeona de España sub-23. Durante la presente temporada al aire libre, el mejor registro conseguido por Paula ha sido 13:18, alcanzado a finales de mayo, en la segunda jornada de la Liga de clubes. Ese 13:18 está claramente por debajo de los 13:33 exigidos para ir al Campeonato de Europa sub-23 (dentro de dos semanas, en Noruega). Es decir, la deportista valenciana ya tiene asegurado el pasaporte para el evento que aparece marcado en rojo y subrayado en su calendario. Cabe recordar que en el anterior Europeo sub-23, el desarrollado en 2023 en Finlandia, ocupó una notable 5ª posición. Si quiere el oro en Badajoz, Paula deberá correr muy rápido. La catalana Lerato Pagés (13:11 este año) es una rival muy cualificada.

Así lo afronta: “Llego al Campeonato con mucha fuerza y energía. Tengo buenas sensaciones. Por tanto, espero mejorar mi marca personal, esos 13:15 alcanzados en este mismo evento del año pasado. Quiero revalidar el oro de 2024 y, sobre todo, espero salir reforzada de cara al inminente Campeonato de Europa sub-23”.
Tayb Loum Pascual
Todo a una carta. Tayb Loum Pascual (Moncada, 21 años, sub-23 de segunda temporada) diseño el actual curso al aire libre con la esperanza de conseguir la mínima para el Europeo sub-23, cifrada en 7.550 puntos, en la Reunión específica de pruebas combinadas (decatlón para los chicos, heptatlón para las chicas) que se celebró en Arona, Tenerife, hace apenas dos semanas. Para su desgracia, no consiguió la ansiada marca. Se quedó muy cerca (sumó 7.501 puntos), pero no la logró. Por tanto, Tayb apurará sus opciones de conseguir el deseado pasaporte para el Europeo sub-23 en este Nacional de Badajoz, donde, por cierto, tendrá a un gran rival: su amigo Pol Ferrer. Es la última oportunidad. No hay más ventanas.

Así lo afronta: “Aunque no es del todo conveniente afrontar dos combinadas en apenas dos semanas, estoy obligado a hacerlo. La duda se centra en saber cómo responderé en el apartado físico, pero sé que esa marca de 7.550 puntos está a mi alcance. No es inviable. En Arona, la tuve muy cerca. Por qué no pensar en conseguirla este fin de semana”.
Naiara Pérez Galindo
Con relativa tranquilidad y con los deberes prácticamente hechos. Así encara Naiara Pérez Galindo (Castelló de la Plana, 20 años, primer curso como sub-23) este Campeonato de España en Badajoz. La atleta FER ya posee la mínima europea, marca cifrada en 4 metros y 25 centímetros, desde el Nacional absoluto bajo techo, torneo en el que, además, se llevó la medalla de bronce. Durante esta temporada de aire libre, su mejor registro ha sido más discreto, 4:06. La catalana Clara Fernández se perfila como su principal competidora.

Así lo afronta: “Aunque sea sub-23 de primera temporada, el objetivo no puede ser otro que el oro. Además, aunque tengo el pasaporte virtual para el Europeo sub-23, me gustaría certificarlo con la obtención de esa mínima de 4:25 en una competición al aire libre”.