Ocho deportistas FER, protagonistas en el Nacional sub-20 de atletismo al aire libre (2ª parte)

Segundo capítulo dedicado al Campeonato de España sub-20 de atletismo al aire libre, evento que se disputa este próximo fin de semana en la provincia de Badajoz y que se presenta decisivo de cara a la selección española que, en apenas dos semanas, competirá en el Campeonato de Europa (en Finlandia, entre el 7 y 10 de agosto). Los deportistas que aún no han conseguido la marca exigida para acudir el certamen continental disponen de la última oportunidad. Quienes ya han logrado ese registro, pero tienen competencia, han de superar a sus rivales directos para viajar a Finlandia. El Proyecto FER desplaza a tierras extremeñas una delegación de ocho componentes. En una primera parte, ya nos ocupamos de Daniel Monfort (marcha), Nadia Soto (3.000m obstáculos), Elsa Badal (100m vallas) y Álex López (longitud): Turno, ahora, para Andrea Sales (martillo), Iker Moreno (decatlón), Martí Torregrosa y Hugo Senent (decatlón).

Andrea Sales

Cada comparecencia comporta una plusmarca personal. Cada competición supera la anterior. Andrea Sales Vallés (Vall d’Alba, Castellón, 18 años, lanzamiento de martillo) está firmando una temporada de ensueño. Empezó 2025 con un mejor registro personal inferior a los 61 metros. Ahora, su plusmarca está cifrada en 65,24m, una distancia alcanzada a finales de mayo, en el Mitin Gran Premio Diputación de Castellón. Con estos antecedentes, Andrea es la favorita indiscutible para adjudicarse la medalla de oro. En realidad, si no surge ningún contratiempo, la lanzadora FER compite en otra liga. Su rival es ella misma. De mantener este nivel, Andrea Sales puede soñar con todo en el próximo Europeo.

Así lo afronta: “La temporada va muy bien. La hubiera firmado a principio de año. Ahora, por supuesto, quiero ser campeona de España este fin de semana y llegar en óptimas condiciones al Europeo de Finlandia. Y, una vez allí, volver a hacer marca personal y no renunciar a, incluso, luchar por el podio”.

*El martillo femenino se celebra el domingo 27 a las 12:15h

Martí Torregrosa

Al igual que ocurre con Nadia Soto, de la que nos ocupamos en la publicación anterior, Martí Torregrosa es sub-20 de primera temporada. Por tanto, 2025 es el primer curso en el que corre los 3.000m obstáculos. Pese a este detalle, nada menor, y al igual que Nadia, el menudo, pero valiente, atleta de Vila-real ha conseguido la mínima para el Campeonato de Europa sub-20. A finales de mayo, en Castellón, paró el crono en 8:51:56. Sin embargo, no puede cantar victoria. Otros muchos atletas también han logrado el registro exigido. Por ello, si quiere ir al certamen continental, deberá subir al podio este fin de semana

Así lo afronta: “Para ser mi primera temporada como sub-20 y para ser mi primer año haciendo 3.000m obstáculos, estoy muy contento. Pero la alegría no será completa sin una medalla. Sé que he de subir al podio para ir al Europeo. Va a ser difícil, pero tengo mis opciones”

*Los 3.000m obstáculos se celebran el sábado 26 a las 20:30h

Iker Moreno

Un ‘combinero’ reconvertido a vallista. A principios de junio, Iker Moreno Morata (Betxí, 19 años, segunda campaña como sub-20) decidió dar un viraje a la actual temporada de aire libre. Optó por sacrificar (al menos, de momento) el decatlón y apostar por los 400m vallas. Tras rozar la mínima exigida en diversas carreras, el 28 de junio, durante el Campeonato absoluto de la Comunitat Valenciana, detuvo el reloj en 51:81, registro claramente por debajo de los 52:25 solicitados. Dio un paso de gigante, pero aún no definitivo, hacia el Europeo de Finlandia. Tiene que amarrar por completo el billete en Badajoz con una plaza en el podio.

Así lo afronta: “Estoy muy ilusionado. Hace casi dos meses, tomé una decisión arriesgada. Afortunadamente, la jugada me está saliendo bastante bien. Me encuentro animado e ilusionado. He hecho lo más difícil, conseguir la mínima europea, pero todavía he de amarrar el billete con un podio en el Campeonato de España”.

*La final de los 400m vallas se celebra el domingo 27 a las 18:45h

Hugo Senent

Pese a ser sub-20 de primer año, el valenciano Hugo Senent no renuncia a firmar un decatlón que le lleve al podio o, incluso, por qué no, le haga soñar con el oro. De momento, durante este verano, su progresión es un hecho. En mayo, en el Campeonato Autonómico sub-20, sumó 6.345 puntos. Y hace un mes, en Arona, Tenerife, alcanzó 6.618 puntos. Pese a todo, la marca exigida para el Europeo de Finlandia, 7.250, puntos que se presentan muy complicados de alcanzar.

Así lo afronta: “De la misma forma que puedo mejorar los 6.618 que hice en Arona a mediados de junio, reconozco que veo muy difícil conseguir la mínima para el Campeonato de Europa. Por tanto, mi objetivo es claro: subir al podio. Cuanto más arriba, mejor”.

*El decatlón masculino se celebra durante todo el fin de semana