Olivia Guillermo: brazadas de ilusión desde Argentina hasta España

La piscina como hábitat natural. Como escenario, como trasfondo, como decorado de su día a día deportivo. Olivia Guillermo, una de las novedades del Proyecto FER 2025, tiene al agua como inseparable compañera. No como aliada. Más bien, al contrario. Ha de vencer su resistencia, su oposición su peso… Hoy, la conocemos mejor,

Nacida en Argentina en 2009, pero residente y empadronada en la Comunitat Valenciana desde mediados de 2021, Olivia Guillermo Campigli ya se siente una española y una valenciana más. “Llegué a España sólo con mi madre. Mi padre y mi hermana, que es más pequeña, se quedaron en Argentina dos años más. Ese tiempo de separación fue complicado para los cuatro, pero antepusimos mi desarrollo deportivo, mi crecimiento en la natación. Y nos vinimos a Elche porque, estando yo en mi país, Fran Amat, del Club Tenis Elche, se interesó por mí. Fran fue clave para dar el paso de venir a España. Y luego, nos ha ayudado a toda la familia. Le debo mucho. Ojalá consiga grandes éxitos deportivos. En parte, para compartirlos con él y devolverle lo que ha hecho por nosotros”, comenta, agradecida, Olivia.

La nueva deportista FER, de 16 años se ha especializado en el estilo de mariposa. “También me manejo bien en las pruebas de estilos, pero mi fuerte es la mariposa; y en concreto, la distancia de los 200 metros”, explica. Sin ir más lejos, a principios de marzo, se proclamó campeona de España junior (en concreto, de los juniors de primer año, de los nacidos en 2009) en el Open de primavera, en Sabadell. Además, obtuvo la plata en los 200m estilos. Sin embargo, no pudo lograr ninguna mínima para disputar el Campeonato de Europa junior, que se celebró en Eslovaquia a principios de julio. “Se me quedó esa espinita, pero sabía que en el primer año como junior era complicado. Habrá que esperar a 2026. En la próxima temporada, no se me puede escapar”, señala la nadadora del Club Tenis Elche, que, más tarde, alcanzó tres medallas de plata en el Campeonato de España junior de verano, en Castelló.

Con sólo 4 meses de vida, Olivia ya estaba en una piscina. “Obviamente, no recuerdo nada, pero mis padres me han contado que me gustaba. Tanto, que, a los 2 años, ya me apuntaron a clases de natación en un club. Y a los 6, ya estaba haciendo las primeras competiciones. Lo que más me gusta de mi deporte es la satisfacción de bajar mis marcas personales. Ello da sentido a todo el esfuerzo y a todas las horas que pasamos en la piscina. Por contra, me frustro demasiado cuando no salen las cosas y no alcanzo las metas trazadas”. A la hora de definirse, la nueva deportista FER señala, como sus grandes fortalezas, “la disciplina, la capacidad de trabajo y la fuerza, cualidad, esta última, especialmente importante en las pruebas de mariposa. Para ser más completa, he de mejorar en los virajes y en los tramos subacuáticos”, reconoce Olivia.

Por último, cuando se le pregunta por su gran espejo, por su gran referencia, la nadadora afincada en Elche no tiene dudas: “Mi inspiración es la canadiense Summer McIntosh. Me parece impresionante como, siendo tan joven, ya ostenta un palmarés propio de una veterana. Ojalá parecerse a ella, aunque sea sólo un poquito. Cuanto menos, poder participar en unos Juegos Olímpicos”, comenta Olivia Guillermo, que, recientemente, ha dado un golpe de timón a su carrera. Desde el pasado mes de septiembre, ha emigrado desde Elche hasta Castellón. Se ha enrolado en el Club Nados de la capital de la Plana. “Estoy muy agradecida al club, a la Residencia Penyeta Roja y a mi nuevo entrenador, Federico Díez. Todo han sido ayudas y facilidades”. Una apuesta valiente para lograr su ansiado y deseado salto de calidad.