Nuevo capítulo dedicado al Campeonato del Mundo de ciclismo en ruta, evento de extraordinaria magnitud y que, en este año 2025, adquiere, si cabe, más relevancia por su escenario. Por primera vez en la historia, el Mundial se está celebrando en el continente africano. En concreto, en Ruanda, país que, en los últimos meses, ha trabajado de forma exhaustiva para que la competición sea un éxito a todos los niveles. Las tensiones existentes en los últimos años entre Ruanda y la República Democrática del Congo inquietaban. No obstante, los responsables del evento se han afanado en difundir mensajes de calma y tranquilidad.
En lo puramente deportivo, aunque las fuerzas empiezan a escasear, un Campeonato del Mundo siempre es especial. Es una competición de un innegable simbolismo y en el que un deporte básicamente individual se convierte, por unas jornadas, en una manifestación grupal, en una exaltación de lo colectivo. Aunque el momento culminante, la carrera en línea de la categoría absoluta, llegará este domingo, el evento, en marcha desde el pasado domingo, ha ofrecido ya muchas pruebas. Por ejemplo, la contrarreloj individual sub-23, en la que Héctor Álvarez ocupó la 9ª de 60 participantes. Un muy buen resultado. Para este próximo viernes, están programadas las pruebas masculinas en línea de las categorías junior y sub-23. La primera, la sub-23, contará con la presencia, de nuevo, de Héctor Álvarez y de Pau Martí. Hoy, hablamos con Pau.

Pau Martí: “He demostrado que puedo estar entre los mejores”
Camino de los 21 años, Pau Martí, natural de Moixent, cumple en 2025 su tercera y penúltima temporada como sub-23. Se dispone a disputar su primer Mundial en esta esta categoría de edad. Pau continúa creciendo. A su ritmo. No goza de la aureola de otros ciclistas españoles, pero se perfila como uno de los valores más prometedores de cara al futuro más inmediato.
Este año, en el mes de junio, lograba la primera gran victoria internacional de su trayectoria: la general de la Course de la Paix Grand Prix, prueba de cuatro jornadas, exclusiva para ciclistas de la categoría sub-23 y que se celebra en la República Checa. Además, otros resultados interesantes han sido el 19º puesto en la Vuelta a Murcia; la 25ª plaza en la Clásica de Jaén; la 4ª posición en la general de la Vuelta al Alentejo, en Portugal; el 12ª puesto en la Lieja-Bastoña-Lieja sub-23; o una victoria de etapa en la Vuelta a Portugal. En este Mundial, Pau afrontará únicamente la prueba en línea sub-23 (será el viernes 26).
Elegiría la general de la Course de la Paix Grand Prix, en la República Checa y el triunfo en la segunda etapa de la Vuelta a Portugal, un triunfo que me permitió ser líder de la general durante dos jornadas.
En el Tour del Porvenir, de antemano, ya sabía que tenía que trabajar para Pablo Torres y Adrià Pericas. Además, yo llegaba con algo de fatiga tras la Vuelta a Portugal. El Giro sí fue una cierta decepción. Venía de ganar en la República Checa, estaba en buena forma y tenía la motivación de la 3ª plaza lograda en el Giro 2024. Se demostró que, en el deporte, no siempre salen las cosas como queremos o visualizamos. Pese a todo, ya en carrera, creo que fui hábil y supe darle la vuelta a la situación para luchar por el triunfo en alguna etapa.
Es un circuito exigente, sin apenas tramos llanos. Un sube y baja constante. No es demasiado largo. Serán clave la concentración y la colocación. Pensando en mis características, creo que el trazado me beneficia, ya que me desenvuelvo bien en este tipo de subidas cortas y repechos explosivos. Y mi colocación en el pelotón es bastante buena. Además, durante todo el curso, he demostrado que puedo competir con los mejores de la categoría sub-23.
Dos deportistas FER, en la prueba en línea de la categoría junior

La delegación FER en este Campeonato del Mundo de ciclismo en ruta se completa con la presencia de dos embajadores en la categoría junior. Son Javier Cubillas (Vall d’Uixó, 18 años) y Leyre Almena (Valencia, 18 años). Cubillas busca un punto de inflexión a una temporada particularmente adversa y plagada de desventuras. Pese a todo, sí pudo ganar el Trofeo Castillo de Onda y ser el mejor joven en la Vuelta a la Comunidad de Madrid. Mientras, Almena persigue una rúbrica a un grandísimo curso, en el que, entre otros logros, destacan el bronce en el Nacional de ruta, en Granada, y el bronce en el ómnium del Europeo de pista, en Portugal, La prueba en línea junior masculina se celebrará el viernes 26. La carrera femenina, el sábado 27.