Serie Mundial de triatlón en Hamburgo: ¿habrá un tercer doble top-10 para David y Roberto?

La foto actual es insólita, inédita e histórica. No tiene precedentes. Además, no es fácil que se repita en el futuro. Tras la disputa de tres pruebas y con, todavía, otras cinco carreras por delante, la clasificación momentánea de las Series Mundiales 2025 de triatlón es mágica. Ver a dos valencianos entre los diez primeros provoca estupor, perplejidad y asombro; pero también, alegría, emoción y orgullo. Roberto Sánchez Mantecón es octavo y David Cantero del Campo, noveno. Se codean con las grandes estrellas internacionales porque ambos gozan de ese mismo estatus. Son estrellas en sí mismos. David y Roberto están derribando muros que parecían indestructibles. Están atravesando fronteras que se antojaban insuperables. En suma, son protagonistas de una historia inimaginable no hace mucho, pero tan real como verídica.

Las Series Mundiales, es decir, el Campeonato del Mundo 2025 de triatlón, llegan este fin de semana a Hamburgo. Con anterioridad, se han celebrado las citas de Abu Dabi, Yokokama y Alghero. Los dos deportistas FER participaron en la primera y en la tercera. Dos comparecencias convertidas en sendas actuaciones excelsas. Dos competiciones elevadas a la categoría de sendas obras maestras. El pasado mes de febrero, en Abu Dabi, en una prueba desarrollada en distancia esprint, Roberto fue séptimo y David acabó noveno. El 31 de mayo, en Alghero, en una carrera disputada en distancia olímpica, aún lo hicieron mejor: David concluyó sexto y Roberto, séptimo. Están a la altura de los mejores del mundo.

Hamburgo es un destino clásico, tradicional, con solera. La prueba se desarrollará en distancia esprint. Históricamente, no ha deparado buenos resultados. Roberto Sánchez ha competido en Hamburgo en tres ocasiones. Su mejor actuación, una 20ª plaza, llegó en 2023. Mientras, el pasado año, David Cantero disputó en esta ciudad alemana la primera Serie Mundial de su vida deportiva. No llegaba en buenas condiciones y se retiró nada más salir del agua. Hay, por tanto, deudas y cuentas que saldar. Qué mejor que hacerlo este sábado. La participación volverá a ser de lujo: los australianos Matthew Hauser y Luke William; el canadiense Charles Paquet; el brasileño Miguel Hidalgo; los portugueses Vasco Vilaça y Ricardo Batista; el francés Dorian Coninx… Solo faltan los dos grandes astros, Alex Yee y Hayden Wilde. Por cierto, al día siguiente, el domingo, Hamburgo también acogerá el Mundial de relevos mixtos

Roberto Sánchez Mantecón

De momento, después de tres pruebas, eres octavo en el global del Mundial 2025. Desde fuera, como observadores, nos parece espectacular. ¿Qué tiene que decir el protagonista?

Una octava plaza en el Campeonato del Mundo después de tres pruebas (aunque yo he disputado dos) denota solidez y consistencia. Lo que puedo decir es que estoy muy motivado para seguir compitiendo al máximo nivel y para conseguir algo bonito este año.

La historia dice que Hamburgo no se te da especialmente bien. Al menos, hasta el momento. ¿Encuentras alguna razón? Y al hilo de ello, ¿hay una especial motivación o no especialmente?

Los tramos de ciclismo y de carrera a pie son de los más difíciles de todo el Campeonato. Puedo dar fe de ello. En 2019, en mi estreno en una Serie Mundial, sufrí una caída en el tramo de ciclismo, cuando iba en el grupo principal. Con posterioridad, es cierto que no he tenido buenos resultados, salvo la 20ª plaza lograda en el Mundial distancia súper esprint de 2023. Espero que esta ocasión sea la buena.

David Cantero del Campo

Sólo has disputado dos Series Mundiales, las dos este año. Noveno en la primera, sexto en la segundo. Como siga esta proporción…

Sin duda, para ser mi estreno en el circuito de las Series Mundiales, está siendo un año casi inmejorable. Ir noveno en el Campeonato del Mundo era algo casi impensable hace poco tiempo. He trabajado muchísimo y, felizmente, están llegando los resultados. Ahora, por pedir, falta un podio. Es difícil que lo consiga este año. Ahora bien, con unas condiciones favorables y una buena situación de carrera, tampoco es imposible.

¿Te imaginas formando parte, con Roberto Sánchez, del cuarteto español que disputará el Campeonato del Mundo de relevos mixtos?

Claro que me lo imagino. Todo depende de lo que ocurra el sábado, en la prueba individual, pero es perfectamente factible teniendo en cuenta que en las dos anteriores Series Mundiales Roberto y yo hemos sido los mejores españoles.