Hace ahora un año, Udane Bernabé y Sara Palanques disfrutaron de una experiencia inolvidable en China: se proclamaron campeonas del mundo en categoría juvenil con la selección española de balonmano. Doce meses más tarde, las dos deportistas FER, dos de las caras nuevas de esta edición, están deseosas de repetir una vivencia similar. En este caso, les espera el Campeonato de Europa junior o sub-21, torneo que va a celebrarse en Montenegro desde el miércoles 9 hasta el domingo 20 de julio. Sara y Udane forman parte del combinado nacional dirigido por el alicantino Joaquín Rocamora.
En total, van a participar 24 selecciones. España, como suele ocurrir en las competiciones internacionales de balonmano base, se presenta como una de las grandes aspirantes al podio. En la primera fase, el combinado nacional se enfrentará a Alemania, Rumania e Islas Feroe. De este grupo, las dos primeras clasificadas acceden a una segunda fase de grupos, la conocida como ‘Main Round’, en la que se jugarán dos partidos más. Con posterioridad, ya llegará el momento de la verdad, los cruces decisivos, a cara o cruz: cuartos de final, semifinales y final.
Ambas deportistas FER tienen 19 años. Sara es de Onda, Castellón, y juega de extremo derecha. Durante la temporada ya finalizada, defendió los colores del Balonmano Morverdre, equipo que, pese a su modestia, consiguió la salvación en la máxima categoría del balonmano español y del que seguirá formando parte la próxima temporada. Mientras, Udane, que nació en Torrevieja, es portera y en la campaña anterior se desdobló entre el primer equipo y el conjunto filial del Club Balonmano Elche. Las conocemos mejor:

Udane: Me inicié con 6 años en las escuelas deportivas de mi colegio. Me apunté porque mi hermana mayor, Paola, ya practicaba el balonmano. Me gustaba verla y quería emularla. Ya empecé como portera. Nadie quería serlo. A mí, como era una niña activa e inquieta, no me importaba. Me pusieron en la portería desde el principio y ahí me quedé.
Sara: Yo empecé bastante tarde, a los 12 años, en categoría infantil. Fue algo casual. Hasta ese momento, hacía rítmica, pero no me colmaba por completo. Buscaba algo diferente. Puesto que diversas amigas lo practicaban, me apunté al balonmano y aquí sigo.
Sara: Lo que más me gusta del balonmano es su intensidad, su ritmo trepidante. Aunque no lo parezca, a mí me sirve para desconectar. También, las amistades que vas forjando con el paso de los años. Me defino como una deportista seria y exigente. He de mejorar en muchos aspectos; sobre todo, tácticos. Por ejemplo, he de tomar mejores decisiones en muchos momentos.
Udane: Del balonmano, me gusta todo. Disfruto mucho en los partidos, con esa adrenalina de la competición. Me considero trabajadora y disciplinada. Soy una portera explosiva y muy rápida. Soy puro nervio. Por ello, también, bastante impaciente y exigente.
Udane: Si tuviera que elegir, me quedaría con Silvia Navarro, y con las francesas Cleopatra Darleux y Laura Glausser.
Sara: Tengo muchas, pero mi principal referente es Carmen Martín.
Sara: Tanto como exigir, no. Es normal que, después de ganar un Mundial, las expectativas sean altas. Lo entendemos y lo asumimos con naturalidad. Nosotras mismas somos las más exigentes y tenemos la ambición de luchar por lo máximo. Pero cada campeonato es una historia distinta. Nada está garantizado. Aunque ha habido bastantes cambios con respecto a 2024, si mantenemos el nivel del Mundial del pasado año, estaremos arriba.
Udane: Somos muy competitivas. En la faceta ofensiva, quizás no tengamos una gran capacidad de lanzamiento exterior, pero sí somos muy buenas en los ‘uno contra uno’ y explotamos el juego con pivote. En la parcela defensiva, al ser más pequeñas que muchas otras selecciones, debemos hacer una defensa más abierta, con mayor movilidad de piernas, mayor rapidez e intensidad. Con ello, podemos robar la bola en muchos ataques de los rivales y salir con rapidez.
Calendario de la primera fase
- Miércoles 9 de julio, 17h, España – Alemania
- Jueves 10 de julio, 12h, España – Islas Feroe
- Viernes 11 de julio, 19:30h, España – Rumania