Violeta Díaz, Jairo Agenjo e Iván Lysenko: tridente FER en el Europeo junior de taekwondo

El taekwondo sigue en el escaparate. No baja sus revoluciones. Sólo tres semanas después de ofrecer el Campeonato del Mundo absoluto, en China, ahora propone otro evento de alto nivel. Durante la próxima semana, entre el miércoles 19 y el viernes 21, va a celebrarse en Suiza el Campeonato de Europa junior (para deportistas con edades entre los 15 y los 17 años). En acción, por tanto, los futuros ases de los tapices. Entre los numerosos participantes, aparecen tres deportistas del Proyecto FER. Y no son tres competidores más. No son tres taekwondistas cualesquiera. Atendiendo a razones objetivas, a las trayectorias descritas durante los últimos meses, aspiran a ser protagonistas. Optan a lo máximo. Incluso, a los títulos continentales. Son Violeta Díaz, Jairo Agenjo e Iván Lysenko. Los dos primeros concluyen su paso por la categoría junior en 2025. Iván aún lo será en 2026. Los tres compiten el miércoles 19.

Violeta Díaz

Pocas deportistas pueden presumir de haber afrontado un Campeonato del Mundo absoluto con tan sólo 16 años. Violeta Díaz es una de las contadas excepciones. La joven taekwondista de Finestrat participó, hace apenas tres semanas, en el certamen universal absoluto. Y no lo hizo nada mal. No desentonó en absoluto. Ganó dos combates y perdió el tercero, el correspondiente a los octavos de final, por pequeños detalles. Es decir, rozó el pase a los cuartos de final. En el inminente Europeo junior, Violeta competirá en la categoría de menos 46 kg. Es una de las grandes favoritas al título. En los dos cursos anteriores como junior, obtuvo la plata en el Europeo de 2023, en Estonia, y se colgó el bronce en el Mundial de 2024, en Corea.

Así lo afronta: “El Mundial absoluto no salió del todo bien, no salió como esperábamos. Por ello, llego con muchas ganas, con mucha ambición y, sobre todo, con la intención de, cuanto menos, alcanzar la final de este Europeo junior”.

Jairo Agenjo

El mismo argumentario utilizado con Violeta es perfectamente aplicable para Jairo Agenjo Trigos (Vila-joiosa, 17 años). Jairo también viene de disputar el Mundial absoluto. Sus prestaciones fueron idénticas a las de Violeta. Ganó dos combates y perdió en el tercer cruce, en los octavos de final. Pese a ello, la vivencia resultó muy enriquecedora. Con tal bagaje y, sobre todo, con los resultados alcanzados en los dos últimos dos años, el deportista FER se perfila como uno de los grandes candidatos a la medalla de oro en la categoría de menos 51 kg. En sus dos cursos anteriores como junior, conquistó dos platas, tanto en el Europeo como en el Mundial.

Así lo afronta: “Tras el Campeonato del Mundo absoluto, descansé un poquito. Me vino muy bien. En líneas generales, la experiencia en ese Mundial fue bastante buena, aunque pensaba que conseguiría un mejor resultado. Ahora, todo el foco ya está fijado en este Europeo junior, torneo en el que, sin duda, el objetivo es la medalla de oro”.

Iván Lysenko

El componente más joven del tridente FER en este Campeonato de Europa es Iván Lysenko (Paiporta, 16 años, segundo curso como junior). Su temporada ya es merecedora del sobresaliente: campeón de España no sólo junior, también sub-21, bronce en la Copa Presidente Europa, y sendos oros en el Festival Olímpico de la Juventud, competición desarrollada en Macedonia a finales de julio, y en el Grand Prix junior celebrado el 28 de septiembre en Serbia. Es decir, si no ocurre nada extraño, el podio espera a Lysenko (categoría de más 78 kg). En 2024, logró la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo junior, en Corea.

Así lo afronta: “Durante las dos últimas temporadas, las dos que llevo como junior, me he enfrentado a los mejores de este peso. Les he ganado a todos. Voy primero en el ranking continental. Por todo ello, el objetivo no puede ser otro que proclamarme campeón de Europa”.