Ahora, sí. Velocidad de crucero. Concatenación de competiciones. Tras una primera mitad de año con una actividad menor de la habitual, el triatlón internacional acelera el paso y sube de revoluciones. El calendario ya aparece repleto de pruebas. Una de ellas es la prevista para este próximo fin de semana en Melilla, sede del Campeonato de Europa distancia esprint, tanto en categoría junior como en categoría absoluta. El Proyecto FER y, por extensión, el triatlón valenciano estará representado en la ciudad autónoma por Alejandra Seguí, en la prueba absoluta y, al tiempo, sub-23, y por Héctor Tolsá, en la carrera junior. Ambos se clasificaron para este certamen continental gracias a los resultados obtenidos en sus respectivos Campeonatos de España, celebrados a finales de mayo en A Coruña. Así se expresan los dos deportistas FER horas antes de afrontar uno de los momentos culminantes de la temporada.
Alejandra Seguí
Los buenos resultados conceden confianza. Alejandra Seguí (San Antonio de Benagéber, Valencia, 20 años) empieza a adquirir más seguridad, más fe en sus posibilidades. Para la triatleta FER, las últimas semanas han resultado muy fructíferas. La secuencia ascendente se inició en el Campeonato de España, donde obtuvo el bronce en la clasificación global y la plata en la tabla parcial sub-23. Continuó en el Campeonato Mediterráneo, en Taranto, Italia, prueba en la que ocupó la medalla de plata. Y se redondeó a principios de julio, en la Copa del Mundo de Hungría, carrera en la que alcanzó su objetivo: superar la semifinal y acceder a la final. Inmersa, por tanto, en un excelente momento de forma, la deportista valenciana somete a examen su progresión en el inminente Campeonato de Europa distancia esprint, en Melilla. Alejandra compite en la carrera absoluta. Y de esa clasificación general, se extraerá una parcial sólo para las participantes de la categoría sub-23.

Sí. Nunca me había encontrado tan bien ni con tan buenas sensaciones. Ello me permite estar más motivada que nunca.
El objetivo no puede ser otro que conseguir el requisito que se me pide para ir al Mundial sub-23. Es decir, acabar entre las ocho primeras sub-23 y ser la primera de las tres españolas que vamos a competir en Melilla. Vamos a estar María Casals, Mayte Jiménez-Orta y yo.
Héctor Tolsá
De menos a más. Tras un inicio de temporada no del todo satisfactorio, Héctor Tolsá (Ontinyent, 19 años) exhibió su mejor versión en el Campeonato de España junior distancia esprint. No sólo se adjudicó la medalla de oro; además, ganó la prueba con un ataque demoledor a falta de 400 de metros. Un durísimo cambio de ritmo que dejó sin respuesta al gallego Damián Suárez, un rival al que no había podido superar en las primeras carreras de 2025. En el Campeonato de Europa junior del pasado año, celebrado en Turquía en distancia súper esprint, no en formato esprint, Héctor ocupó la 4ª plaza. Ahora, su objetivo es subir al podio. Cuanto menos, ocupar una de las ocho primeras posiciones. Si en Melilla es uno de los ocho mejores, se asegurará su presencia en el Campeonato del Mundo de Australia, en octubre.

Es así. Pero no es ninguna novedad de este año. Suele ser así todas las temporadas. Me cuesta arrancar, pero acabo mejor que empiezo.
He de ser top-8 sí o sí. El gran objetivo del curso pasa por estar en el Mundial de Australia. Para ello, he de acabar entre los 8 primeros, pero busco medalla. En 2024, me quedé a las puertas.
Nombraría a tres rivales: al británico Brandon Pye, y a los franceses Achille Besson y Tristan Douche
Horarios del Campeonato de Europa de triatlón
- Sábado 19, a las 10:45, prueba junior para Héctor Tolsá
- Sábado 19, a las 18:00, prueba absoluta y sub-23 para Alejandra Seguí
- Domingo 20, Campeonato de Europa absoluto y junior de relevo mixtos (las participaciones de Héctor y Alejandra dependen de los resultados del sábado)