Momento Kike Alhambra. En pocos días, a partir de este próximo domingo, 21 de septiembre, se celebra en Singapur el Campeonato del Mundo de natación paralímpica. Curiosamente, Singapur también acogió, entre finales de julio y principios de agosto, el certamen mundialista de natación convencional. Ahora, es el turno de los nadadores adaptados. Y uno los componentes de la delegación española que más atenciones va a concitar es el valenciano Kike Alhambra Mollar (Paterna, Valencia, 21 años). Un valor emergente. Un activo al alza que simboliza y alimenta el futuro. El embajador FER está llamado a enarbolar la bandera del deporte adaptado valenciano y español durante mucho tiempo.
Tras entronizarse el pasado verano en los Juegos de París, en los que obtuvo dos medallas de bronce, una individual y otra en relevos, Alhambra Mollar (clase S13, discapacidad visual), se enfrenta a toda una reválida. En realidad, el nadador valenciano ya había irrumpido un año antes. En el Mundial de 2023, desarrollado en Manchester, Kike ya maravilló con la obtención de dos metales. No obstante, fue en París, con el eco, la resonancia y la proyección que conceden unos Juegos, donde el deportista FER agigantó su nombre y su figura. Sobre todo, gracias al bronce conseguido en los 100m mariposa S13 tras una antológica remontada en el segundo largo. Por cierto, en Singapur, competirán dos de sus grandes rivales del pasado año: el francés Portal y el ucraniano Virchenko. Por contra, no lo hará el bielorruso Boki, oro en los Juegos de 2024. Convertido ya en una realidad y en uno de les referentes de la selección española, así se expresa antes de afrontar el Mundial de Singapur.

No me está afectando demasiado. Soy consciente de que los éxitos conllevan más expectativas, más presión, más responsabilidad. Pero lo acepto con normalidad. Mi lema es que los resultados dependen de los que se haya trabajado previamente.
Viendo mis resultados y mis sensaciones en ambas pruebas durante la temporada, tengo más esperanzas en los 100m mariposa.
Todo lo que sea subir al podio lo firmo, claro. Y repetir el bronce de los dos últimos años, también. Significaría que sigo al máximo nivel internacional y que me encuentro en buena línea de cara Los Ángeles.
Agenda de Kike Alhambra en el Mundial de Singapur
- Domingo 21 de septiembre: 100m mariposa S13
- Martes 23 de septiembre: 100m libres S13
- Miércoles 24 de septiembre: 100m espalda S13
- Jueves 25 de septiembre: 50m libre S13
- Viernes 26 de septiembre: relevo 4 x 100m libre (por confirmar)
José Antonio Marí y Ariadna Edo
Al margen de Kike Alhambra, también José Antonio Marí y Ariadna Edo van a competir en este Campeonato del Mundo de Singapur. A sus 37 años, Marí (Valencia) todavía sigue con cuerda. Se dispone a afrontar su noveno certamen mundialista. Sus mejores resultados los obtuvo en Montreal 2013 y en México 2017. En pocos días, nadará dos pruebas individuales (los 100m mariposa y los 100m libre S9) y, quién sabe si también defenderá a la natación española en alguna prueba de relevos. Por su parte, Ariadna Edo (Castelló de la Plana) disputará en Singapur su quinto Campeonato del Mundo. Debutó en un certamen mundialista a lo grande. En Glasgow, en 2015, con tan sólo 17 años, maravilló a todos con una medalla de bronce en los 400m libres S13. En esta ocasión, Ariadna (clase S13, discapacidad visual) se enfrentará a las siguientes modalidades: los 100m mariposa, los 100m libres, los 200m estilos y, su prueba fetiche, los 400m libres
Así lo afronta José Antonio: “Tengo diversos objetivos. El principal, clasificarme para la final de los 100m mariposa S9. Además, aspiro a hacer mejores marcas de la temporada y rebajar los tiempos que hice en los Juegos Paralímpicos de París. Y, por último, por supuesto, formar parte de alguna prueba de relevos”.
Así lo afronta Ariadna: “Como siempre, mis principales esperanzas están centradas en los 400m libre, en los que aspiro a, cuanto menos, repetir la cuarta plaza lograda el pasado año en los Juegos de París. Y también quiero acceder a la final de los 100m mariposa y los 200m estilos”