Charo Esquiva: raqueta de plata en el Campeonato de Europa junior

Una raqueta con mucho futuroCharo Esquiva Bañuls (Bigastro, Alicante, 17 años) es una de las grandes promesas del tenis valenciano y, por extensión, del tenis español. Así lo está demostrando durante las últimas temporadas. Especialmente en 2023, curso en el que experimentó un considerable salto de calidad. En aquella campaña, siendo todavía cadete de primer año, disputó los torneos junior de tres Grand Slam, un hecho muy significativo. En dos de ellos, en Roland Garros y en el Open USA, alcanzó los octavos de final. Por contra, cayó en el segundo cruce de Wimbledon. Además, se proclamó campeona de España cadete y se adjudicó el ITF junior 500 de Offenbach, Alemania.

Esta dinámica de 2023 no pudo consolidarla durante la pasada temporada, un ejercicio que no ofreció tantos destellos. Su paso por los Grand Slam junior fue testimonial. Perdió en las primeras rondas de París, Londres y Nueva York. Su mejor resultado llegó con la medalla de bronce en el torneo de dobles femenino del Campeonato de Europa cadete, en Parma. Pero Charo ha vuelto a recuperar vuelo y altura en 2025. Sobre todo, en las últimas semanas. A principios de septiembre, firmó el mejor Grand Slam de su vida y, tras ganar tres partidos, llegó hasta los cuartos de final del US Open. Y durante la pasada semana, ha protagonizado un brillante estreno. En su debut en el Campeonato de Europa junior, la tenista FER se ha colgado la medalla de plata. El hito, quizás, no tenga la magnitud o la dimensión de, por ejemplo, una semifinal o, por supuesto, de una final en un Grand Slam junior, pero es un éxito de prestigio. Representa todo un espaldarazo a su incipiente e ilusionante carrera tenística.

¿Contenta y satisfecha por esta plata en el Campeonato de Europa? ¿O dolida por no poder ganar la final y colgarte el oro?

Más contenta que dolida. Teniendo en cuenta que las condiciones no eran las mejores para mí (lo digo por la lentitud de las pistas), estoy satisfecha. Obviamente, hubiera querido ser campeona de Europa, pero he hecho todo lo que he podido.

¿A qué resultado das más valor, a esta plata europea o a los cuartos de final alcanzados hace dos semanas en el US Open?

Son torneos y contextos diferentes, pero, si he de elegir, me quedaría con los cuartos de final alcanzados en Nueva York. Además, el US Open es mi torneo favorito.

Nos centramos en la final de ayer ante la sueca Nelie Taraba. ¿Crees que tus problemas con el servicio se convirtieron en la principal razón de la derrota? ¿O hubo más motivos?

Como he comentado anteriormente, las pistas eran muy lentas y no me favorecían en absoluto. Dicho esto, es cierto que, en la final, no serví nada bien. No me entraban los primeros saques y perdí muchos servicios. Todo esto afectó negativamente a mi juego.

Eres una tenista bastante sólida, bastante segura, que comete pocos errores no forzados. Además, eres muy luchadora. Por contra, ¿quizás te falta arriesgar algo más, ser más ofensiva en algunos momentos?

Así es. Y es una faceta en la que, con mis entrenadores, estoy tratando de mejorar. Está bien ser sólida desde el fondo de la pista, en el intercambio de golpes, pero es cierto que he de ser más agresiva para no depender tanto de mi rival.

Actualmente, eres 10ª en el ranking mundial junior. A tus 17 años, ¿estás donde quieres, estás contenta con tu evolución, con tu juego, con tus resultados…? ¿O te falta algo?

Aunque, por supuesto, siempre quiero más, estoy bastante contenta con mi nivel y, sobre todo, con la progresión que he tenido este año con respecto a 2024. Además, he conseguido meterme en el top-10 del ranking mundial. Me falta mejorar el saque, ser más intensa y tener un juego más atacante, más ofensivo, más valiente en momentos clave.

Por último, de todos los torneos que te faltan por disputar antes de que acabe 2025, destaca especialmente uno, ¿verdad?

Sí. Es una especie de WTA o ATP Finals, pero para la categoría junior. Se celebra en China a finales de octubre y reúne a las 8 primeras del ranking mundial junior. Aunque yo soy la 10º, voy a participar gracias a alguna renuncia. Y me hace mucha ilusión.