Ya no sorprende. Ya no impresiona. Al menos, no tanto como al principio. Si acaso, fascina por la dimensión, por la magnitud de lo conseguido. No tanto, por su frecuencia. La asiduidad neutraliza el asombro. Minimiza el estupor. La reiteración acaba convirtiendo lo extraordinario en normal. David Cantero ha debutado en 2025 en las Series Mundiales, la particular pasarela de la fama del triatlón internacional. Ha disputado cuatro pruebas. Sus primeras cuatro carreras del Campeonato del Mundo de triatlón. Y en todas ellas, ha conseguido un top-10. No es habitual que un estreno en una competición de tanta exigencia ofrezca resultados tan brillantes. No es lo usual, salvo que seas un elegido, salvo que seas una excepción. Como Cantero.
A sus 22 años, el deportista FER se comporta con la madurez de un veterano. Se codea con las grandes estrellas internacionales porque goza de ese mismo estatus. El pasado domingo, en la quinta Serie Mundial del curso 2025, la cuarta para Cantero, el joven triatleta de Aldaia volvió a dar otra lección. Al final, ocupó la 10ª plaza. Con anterioridad, David había sido noveno en Abu Dabi, sexto en Alghero y octavo en Hamburgo. Regularidad. Fiabilidad. Solidez. “Estoy contento con esta décima plaza, claro, pero sufrí una serie de contratiempos que me perjudicaron. En la natación, iba muy bien, pero recibí muchos golpes al paso de las boyas y perdí posiciones. Luego, antes de subir a la bici, un rival, de forma involuntaria, me tiró el casco, lo cual me hizo perder algunos segundos. Y luego, en el tramo de ciclismo, en el segundo grupo no hubo colaboración por parte de todos, lo cual impidió que enlazáramos con el grupo cabecero. Es decir, estoy satisfecho, pero me quedé con la sensación de que el resultado pudo ser mejor”, comenta el deportista valenciano.

En el global del Mundial, David Cantero ocupa una fantástica 7ª posición. En esa clasificación general, sólo le preceden el australiano Hauser, el portugués Vilaca, el brasileño Hidalgo, el francés Coninx, el alemán Graf y el canadiense Paquet. Cabe recordar que la clasificación final se establecerá con los tres mejores resultados y, al margen, con lo que ocurra en la Serie Mundial final de Australia, que puntúa doble. Si se han afrontado más de tres Series, no se computa el peor o los peores resultados Y a esas tres actuaciones más destacadas, se añade la puntuación obtenida en la última Serie Mundial, en la gran final, cuyo valor, insistimos, es doble. “De momento, el balance es muy positivo. Hacer cuatro top-10 en mis primeras cuatro Series Mundiales es todo un logro. Me quedo con la regularidad que estoy mostrando. Me hace ser muy optimista”, señala.
Ahora, David Cantero aparca las Series Mundiales. No disputará ni la sexta, prevista en la República Checa el domingo 14 de septiembre, ni la séptima, programada en Weihai, China, para el viernes 26 de septiembre. El deportista valenciano reaparecerá en el Campeonato del Mundo en la octava y última prueba del curso, la gran final, fijada en Wollongong, Australia, para el fin de semana del 18-19 de octubre. Antes, Cantero afrontará el Campeonato de España distancia sprint. Será en Águilas dentro de 12 días. Y, obviamente, será uno de los grandes favoritos para llevarse la victoria y colgarse la medalla de oro. Ya lo hizo en 2023.