Todo un acelerón. Máximo de revoluciones. La semana en curso, la que ejerce de transición entre la primera y la segunda quincena de mayo, es, con diferencia, la más ajetreada y densa desde que arrancó 2025. No sólo en cantidad; también, en variedad. Especialmente, por la proliferación de competiciones de carácter internacional. En jornadas anteriores, nos hemos ocupado de dos grandes certámenes de vela (el Mundial de las clases ILCA 6 e ILCA 7, en China; y el Europeo de la clase fórmula kite, en Turquía); de los Campeonatos de Europa sub-19 y sub-21 de escalada en Italia; o de la Copa del Mundo de piragüismo, en Hungría. Turno, hoy, para la Copa Presidente Europa de taekwondo, en Bulgaria; y para el European Open de judo que se disputa en Benidorm.
Copa Presidente Europa de taekwondo
A pesar de estar por debajo de un Campeonato del Mundo, de un Grand Prix o de un Campeonato de Europa, la President’s Cup Europa es uno de los eventos más relevantes del taekwondo en el Viejo Continente. Acostumbra a reunir a una selecta participación y, sobre todo, concede unos puntos muy valiosos de cara al ranking internacional. En esta edición de 2025, va a celebrarse, durante este fin de semana, en Bulgaria. El Proyecto FER estará representado por una amplia delegación, compuesta por cinco deportistas.

Cuatro de ellos tomarán parte en los torneos de la categoría absoluta. Son Hugo Arillo y Mario Ignacio Anghel (en menos 58 kg), Violeta Díaz (en menos 46 kg) y Jairo Agenjo (en menos 54 kg). Hasta el momento, desde que arrancó 2025, entre todos ellos han aportado una ingente colección de éxitos. Hugo Arillo ha logrado el oro en el Open de Estonia, la plata en el Open de España y el bronce en el Open de los Países Bajos. Por su parte, los jóvenes Jairo y Violeta (pese a ser todavía juniors y tener sólo 16 años), se han abonado a los podios en los torneos absolutos. Mientras Jairo se proclamó campeón en los Países Bajos, y obtuvo sendas platas en los Open de Estonia y España, Violeta, además de ganar el Campeonato de España absoluto, subió a lo más alto del podio en Países Bajos y en La Nucía. El quinto taekwondista FER que afronta esta Copa Presidente Europa en Bulgaria es Iván Lysenko, que, en este caso, compite en la categoría junior.
European Open de judo en Benidorm

Benidorm se convierte durante este fin de semana en el epicentro del judo internacional. La capital de la Marina Baixa acoge un European Open. La nómina de participantes está repleta de competidores españoles. De esa amplia lista de deportistas nacionales, dos son componentes del Proyecto FER: Adriana Rodríguez y Aitana Diaz. Ambas son dos judocas de gran futuro y enorme proyección. Desde que empezó el curso 2025, Adriana (21 años, menos 57 kg) ha logrado una medalla de plata en el European Open de Polonia y ha debutado en un Grand Slam; en concreto, en el desarrollado en Tiblisi, donde ganó el primer combate y cayó derrotada en el segundo. Por su parte, Aitana (18 años, menos 48 kg) no tuvo excesiva fortuna en el European Open de Eslovenia, en el que fue derrotada en el primer cruce. Sus éxitos han llegado en las Copas de Europa de la categoría junior: oro en la de Málaga y bronce en la de Lignano, Italia.