Viento en popa. La vela valenciana sacó cierto músculo este pasado fin de semana en el Campeonato de Europa de vela celebrado en la isla de Marstand, en Suecia. Allí, en aguas escandinavas, navegaron varios regatistas del Proyecto FER, entre los que destacaron dos figuras: Gonzalo Suárez y Adriana Castro. Ambos fueron los mejores españoles en el torneo: mientras el regatista de Alfàs del Pi ocupó acabó en 38ª posición en la tabla absoluta de clase ILCA 7 (la categoría olímpica masculina), la alicantina fue 8ª en la clasificación sub23 de ILCA 6 (categoría olímpica femenina) y 36ª en la general de un Europeo marcado por los vientos débiles que los valencianos han debido dominar.
Gonzalo Suárez: una temporada sólida… y a por más
Primero de los seis regatistas nacionales en liza, Gonzalo Castro volvió a dar señales de poderío en el Europeo de Suecia. El alicantino concluye su temporada a buen nivel y mantiene su condición de esperanza para la vela valenciana y española. Ya fue el mejor español en el Mundial de China celebrado en mayo (finalizó 21ª de 137 competidores) y terminó en 27ª posición de 170 regatistas en la prestigiosa Regata Princesa Sofía. En este último certamen continental, consolidado en la denominada ‘flota oro’ (la parcial de la primera mitad de la clasificación tras las tres primeras jornadas), ha navegado a un nivel notable.

“Un constipado me impidió dar mi máximo en las finales, pero vuelvo contento de Suecia. He experimentado una mejora en regatas de poco viento, como las que hemos vivido, y he cumplido el objetivo. Es un buen resultado, teniendo en cuenta que, aunque se tratara de un Campeonato de Europa, competían 24 regatistas no europeos”, comenta Suárez, que, en la tabla global estrictamente de competidores del continente, ocupó el 31º lugar. “He demostrado que puedo estar arriba, los resultados de este curso han sido bastante sólidos y el objetivo es mejorarlos el año que viene”.
Gonzalo Suárez se postula como serio candidato a sellar billete de cara a los Juegos OIímpicos de Los Ángeles. Aún así, queda mucho y la competencia es feroz. El canario Joel Rodríguez, cinco años mayor que él, también parece tener la cita olímpica entre ceja y ceja, aunque este año se ha perdido la cita mundial y europea.
Adriana Castro asoma con fuerza
El primer Campeonato de Europa absoluto de Adriana Beatriz Castro ha sido un éxito. Se podría catalogar de tal forma, pues, al igual que Gonzalo Suárez, concluyó el torneo como la mejor regatista entre las siete españolas en competición, y la 36ª en la clasificación general, entre 93 competidoras (contando únicamente a las rivales europeas, fue la 27ª de un Campeonato de Europa ILCA 6 en que navegaron 16 regatistas de fuera del continente). Adriana ha cumplido “todos los objetivos” que tenía marcados para este pasado fin de semana. Entre ellos, meterse en el grupo oro y afianzarse en el mismo. También, ganarse su plaza en el equipo olímpico de cara a 2026, una de sus metas, ya logradas, de la temporada.

“Aunque he regalado muchos puntos en este Europeo, tengo que estar satisfecha con mi progreso y por ver que estoy bien encaminada. Esta semana me he demostrado a mí misma que, aunque todavía me haga falta adquirir experiencia, soy capaz de rebelarme. Llegué a Suecia con la espina del Princesa Sofía, donde no me sentí competitiva una vez en la flota oro, pero me la he quitado: he logrado estar delante en el grupo, he podido tomar mis propias decisiones y he cometido mis propios errores”, dice, exigente, la regatista del Real Club Náutico Torrevieja.
A la alicantina no se le ha acabado la temporada, ni mucho menos. La semana que viene se adentrará, junto a la también FER Irene de Tomás, en el Mundial sub-21 de clase ILCA 6. Será del 25 al 29 de agosto en Irlanda, un lugar del que Adriana guarda buen recuerdo.
Además de ella, en el Campeonato de Europa de vela ILCA6 de la pasada semana también destacaron las deportistas FER Claudia Adán, que concluyó 40ª en la clasificación general y décima en la parcial sub23) y Lara Himmes, quien acabó 37ª absoluta.