Nacional absoluto de atletismo en Tarragona: hoy, Fátima Diame, Jorge Ureña y Naiara Pérez

Carreras lisas y con obstáculos; pruebas rápidas y de fondo, explosivas y de resistencia; saltos horizontales y verticales; lanzamientos de todo tipo… Llega la gran fiesta anual del atletismo español. Momento para el Campeonato de España absoluto al aire libre. La sede de esta edición es Tarragona. Por delante, tres jornadas trepidantes, intensas, sin tregua. Tres días, entre el viernes 1 y el domingo 3 agosto, decisivas a la hora de asignar los pasaportes para el inminente Campeonato del Mundo (Tokio, 13-21 de septiembre). Este Nacional de Tarragona representa una de las últimas oportunidades para lograr las ansiadas mínimas mundialistas. No obstante, hay opción de conseguir los ansiados registros hasta el 24 de agosto. Además, si llegado ese 24 de agosto, se da el caso de que en alguna prueba hay más de tres deportistas con las marcas exigidas, los resultados que se alcancen este fin de semana pueden ser decisivos en la elaboración de la selección.

Cabe recordar que hay dos vías para estar, dentro de un mes y medio, en el Campeonato del Mundo de Tokio.  La primera es la más directa, la más rápida, pero también, la más compleja: la obtención de las durísimas mínimas exigidas por World Athletics, la Federación Internacional. La segunda, ligeramente más accesible, reúne dos requisitos: en primer lugar, lograr los registros solicitados por la Federación Española, la célebre ‘mínima de competitividad”; en segundo, tener plaza a través del ranking internacional (es decir, estar dentro del cupo de plazas disponibles, una vez descontadas las ya asignadas a quienes ostenten las mínimas A, las mínimas establecidas por World Athletics). El Proyecto FER desplaza a Tarragona una amplia delegación. La repasamos en dos capítulos. En esta primera entrega, nos ocupamos de Fátima Diame, Jorge Ureña y Paula Blanquer

Fátima Diame

Aunque parezca increíble por el rico palmarés que ostenta, Fátima Diame sólo se ha proclamado campeona de España absoluta al aire libre en una ocasión. Fue en 2019, en La Nucía. En las últimas temporadas, se quedó muy cerca, a sólo 1 centímetro, en la edición de 2021, en Getafe. Con posterioridad, en 2022, fue baja por lesión; en 2023, en Torrente, se colgó el bronce, por detrás de María Vicente y de Tessy Ebosele; y en 2024, unos problemas en la espalda, y a escasas semanas de los Juegos de París, desaconsejaron su presencia. Diame (Valencia, 28 años) cerró la pista cubierta a lo grande, con una medalla de bronce en el Mundial de China. Durante la actual temporada de aire libre, ha estado presente en cinco pruebas. Fue en la primera, en el Mitin celebrado en Castelló de la Plana el viernes 30 de mayo, donde logró su mejor salto, que, además, significaba alcanzar por cuarta vez su plusmarca personal: 6,82m. En su última comparecencia, el pasado 19 de julio en Madrid, llegó hasta los 6,75m. Fátima ya tiene el billete mundialista garantizado y regresa a un escenario que le inspira gratos recuerdos. En Tarragona, en los Juegos Mediterráneos de 2018, ganó dos bronces, en longitud y en triple salto. Sus principales serán Evelyn Yankey, Irati Mitxelena y Carmen Rosales.

Horarios

  • Viernes 1, 21:10h, Final longitud femenina
 

Jorge Ureña

Última oportunidad. Jorge Ureña compitió a finales de junio en la Reunión de pruebas combinadas celebrada en Arona, Tenerife. Completó el decatlón en 7.804 puntos. Es decir, se quedó muy lejos de los 8.200 exigidos por la Federación Española para dar un primer paso hacia el Mundial de Tokio. Por tanto, al igual que le ocurrió el pasado año en La Nucía antes de los Juegos de París, el atleta FER (Onil, 31 años), afronta el Campeonato de España como un cara o cruz. Es su última ventana para lograr el billete mundialista. Durante su ya dilatada carrera, sólo en cuatro ocasiones ha superado los 8.200 puntos. Se antoja difícil, pero al ‘combinero’ alicantino y a su célebre competitividad, siempre hay que concederles el beneficio de la duda. Este fin de semana, es el clarísimo favorito a la medalla de oro.

Horarios

  • Viernes 1, cinco pruebas durante toda la jornada
  • Sábado 2; las otras cinco pruebas durante toda la jornada

 

Naiara Pérez Galindo

Por diversas razones, las últimas semanas no han sido fáciles para Naiara Pérez Galindo (Castelló de la Plana, 20 años). En primer lugar, porque, en ningún momento de la temporada de aire libre, se ha sentido a gusto. No ha encontrado la chispa, la inspiración. De hecho, su mejor registro durante este verano ha sido un discreto 4:06. Además, a finales de junio, sufrió una lesión en el dedo gordo del pie derecho. Un contratiempo que le impidió disputar el Nacional sub-23, en Badajoz, y que la apartó del gran objetivo del curso: el Campeonato de Europa sub-23. Superada, aunque no del todo, aquella decepción, la atleta castellonense buscará este fin de semana en Tarragona el podio en la prueba de salto con pértiga y, cuanto menos, repetir su plusmarca personal, esos 4 metros y 25 centímetros rebasados a principios de este año

Horarios

  • Viernes 1, a las 19:40, Final pértiga femenina