Juan José Moreno: pura fuerza

Concentración. Inspiración. Expiración. Un grito para autoconvencerse. Una exclamación de autoafirmación. Agarre… y esfuerzo supremo. El cuerpo, al límite. Éste es el ritual que siguen los halteras en el ejercicio de su modalidad. Ésta es la liturgia que cumple Juan José Moreno Santiago (Cullera, 17 años) cada vez que se enfrenta al mayúsculo reto de levantar una barra con un peso diabólico. Durante el año 2024, la ceremonia ha dado sus frutos. Ha dado paso a excelentes resultados. Porque el joven deportista FER ha firmado una brillantísima temporada. Queda mucho trabajo por delante, pero Juanjo empieza a erigirse en una de las principales promesas de la halterofilia española.

Hace pocas fechas, el pasado sábado 16 de noviembre, Juan José Moreno se proclamó campeón de España sub-17 en la categoría de menos 55 kg. Además, a lo grande. El levantador de Cullera logró marca personal. Alzó 200 kg en el total olímpico, 90 en arrancada y 110 en dos tiempos. Estas cifras representan récord nacional sub-17 en arrancada y en el total olímpico. Este nuevo éxito representaba la rúbrica a un curso casi perfecto y que alcanzó su momento culminante el 15 de junio, jornada en la que ‘Juanito’ (así se le conoce en el mundillo de la halterofilia) se convirtió en campeón de Europa sub-17, en Grecia. Antes, en mayo, el joven deportista FER logró una fantástica quinta plaza en el Mundial sub-17, en Perú (5º de 11 competidores). Después, en julio, a pesar de ser sub-17, superó a rivales de más edad, cuerpo y experiencia, y ganó el Campeonato de España junior. La temporada es casi inmejorable.

“Estoy muy contento. Ha sido, con diferencia, el mejor año de mi vida. Cuando empezó 2024, hubiera firmado estos resultados. Sin duda, el que más me llenó fue el oro en el Campeonato de Europa sub-17. Todo lo conseguido en 2024 me da mucha fuerza y moral de cara al futuro”, comenta Juan José Moreno, que ya lleva más de un año como deportista becado en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. “La experiencia está siendo muy enriquecedora. Aunque siempre cuesta irte de casa y estar lejos de tu gente, el CAR de Madrid te ofrece las mejores condiciones. Si quiero progresar en la halterofilia, tenía que dar el paso. Estoy muy contento. Me adapté con rapidez y facilidad”, comenta Juan José.

El componente del Proyecto FER se inició en la halterofilia a los 6 años. Siguió los pasos de su padre, que ya practicaba este deporte. A la pregunta de si prefiere la arrancada o los tiempos, Juan José Moreno se queda con la arrancada “porque yo soy más rápido, y esta especialidad requiere, precisamente, rapidez y explosividad”. Ahora, el levantador de Cullera se ha tomado unos días de descanso, pero ya piensa en la próxima campaña. “En 2025, ya paso a la categoría junior, que engloba tres temporadas. Y me gustaría ser campeón de Europa” señala. Juanjo Moreno está lanzado.