Sangre fría, fuerza, técnica, elasticidad, concentración, equilibrio, capacidad para leer los desafíos, instinto de supervivencia, dureza de manos, potencia de piernas… Son algunas de las virtudes que ha de atesorar cualquier escalador que se precie. Reunir todas estas fortalezas requiere tiempo y paciencia. El proceso es largo y costoso. Dos jóvenes componentes FER, Manuel Antonio Pastor y Raúl Escribano, están en el camino. Bloque a bloque, pared a pared, agarre a agarre, ambos aspiran a seguir los pasos de Alberto Ginés, campeón olímpico en los Juegos de Tokio, o de Guillermo Peinado, la nueva sensación de la escalada española. Y ambos afrontan, desde este jueves en Italia, una de las grandes citas del curso 2025: sus respectivos Campeonatos de Europa.
Europeo sub-19 para Manuel Antonio Pastor
Hace apenas tres semanas, Manu Pastor disputó en Portugal una Copa de Europa sub-19 modalidad bloque. Es decir, afrontó un examen de características similares a lo que va a encontrarse, a partir de este jueves, en el Campeonato de Europa. En ese precedente desarrollado en el país vecino, el escalador alicantino (Elche, 18 años) ocupó una fantástica 5ª plaza (de 57 competidores) y rozó el podio. Toda una declaración de intenciones. Cabe recordar que, en este inminente Europeo, habrá una fase clasificatoria, unas semifinales y una final. El objetivo mínimo que se traza Manu pasa por, al menos, acceder a las semifinales, frontera que alcanzan los 24 primeros de la jornada inicial. Posteriormente, los 8 mejores de la semifinal accederán a la final.

Pensándolo fríamente, ser uno de los 24 mejores sub-19 de Europa sería muy meritorio. De entrada, no suena nada mal. Dicho esto, en la actualidad, me noto muy bien en la pared (así lo demostré hace pocas semanas en Portugal) y no me quedaría del todo satisfecho llegando a la semifinal, pero haciéndolo mal en esta ronda.
Para mí, es muy importante, claro. Pero no más que el Mundial sub-19 (a finales de julio, en Finlandia) o que el Campeonato de España de bloque. En este año 2025, haré el Nacional de la categoría absoluta, el que me puede dar paso a los grandes torneos internacionales absolutos en 2026.
Siempre se me han dado mejor los bloques de fuerza, los que requieren un componente más físico. Por contra, sufro más en los bloques que precisan más equilibrio, más flexibilidad, más acrobacias…
Europeo sub-21 para Raúl Escribano
De la piscina, al rocódromo. Del agua, a las paredes. Raúl Escribano (Alicante, 18 años) practicaba la natación, pero las excursiones con su padre a la montaña cambiaron su rumbo deportivo. “Siempre quería repetir para subirme a las ‘piedras de colores’. Tanto empezó a gustarme que me llevaron a un rocódromo. Lo probé más en serio, me encantó y, a los tres meses, ya estaba haciendo mi primera competición autonómica”, recuerda Raúl, una de las caras nuevas del FER 2025. Durante mucho tiempo, su día a día transcurrió en la Sala Vertical de Muchamiel. Desde septiembre de 2024, sin embargo, Escribano Sánchez se encuentra en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat. Sus mejores resultados llegaron en la pasada temporada: oro en el Nacional sub-20 de dificultad y plata en el Nacional absoluto de dificultad. De cara al inminente Campeonato de Europa sub-21 de bloque, al igual que en la categoría sub-19, Raúl deberá ser uno de los 24 primeros en la calificación para llegar a la semifinal.

Llegar a la semifinal estaría muy bien, sin duda, pero no renuncio a nada. Qué menos que ser ambicioso y, al menos, tener la final en la mente.
Espero. En las últimas semanas, he trabajado especialmente en la parte psicológica. Espero controlar mejor mis nervios, y afrontar el momento de la verdad con menos miedo y más seguridad.
Siempre me noto más cómodo en dificultad. Además, históricamente, he conseguido mejores resultados en esta modalidad.